Aunque renunciar por completo a WhatsApp y otras herramientas actuales es casi imposible, empezando por el hecho de que son casi siempre necesarias para trabajar, sí que es planteable la idea de clonar nuestra tarjeta SIM o usar una segunda línea de forma que tengamos dos teléfonos: el de uso normal (el smartphone) y el que queremos usar fuera de horas laborales o en momentos de desconexión: el teléfono tonto o dumbphone.

En este contexto, los teléfonos con menos prestaciones y, en un principio, menos atractivo de los catálogos de dispositivos de las operadoras móviles podrían encontrar un nuevo filón. Si bien estos dispositivos suelen verse como opciones solo para ancianos, estos móviles con especificaciones limitadas pueden volverse interesantes para los que se suscriben a esta tendencia hacia la desconexión. No solo son más baratos, sino que a menudo las operadoras los ofrecen con grandes descuentos o en forma de promoción por llevar un tiempo con una tarifa de contrato.

Es decir, que a un precio muy reducido, podríamos conseguir un segundo teléfono para usar en determinadas ocasiones. Ya no son solo los altos ejecutivos los que tienen un teléfono personal y otro de trabajo, sino que muchas más personas podrían beneficiarse de tener dos aparatos con los que diferenciar entre entornos y abandonar la sobreestimulación a la que estamos habituados. Si bien nadie hacía caso a estas opciones low-cost al consultar el catálogo de dispositivos de su operador, el movimiento antipantallas podría resucitar el interés por ellos.

Una nueva vida para los Alcatel o Nokia

Si llevas tiempo en una misma operadora, lo más probable es que consultes en su catálogo para saber si te ofrecen algún descuento para hacerte con el último iPhone o Samsung. Sin embargo, las ofertas para clientes sobre los dumbphones pueden dejar estos móviles tirados de precio, situación perfecta para darles una oportunidad.

Por ejemplo, Vodafone ofrece un Alcatel 2020 por 36 euros, o bien un TCL onetouch 4043 4G. Este último, además, ofrece un almacenamiento de hasta 128 GB, y su conectividad 4G nos asegura la mejor cobertura posible. Por supuesto, su cámara va a ser propia de décadas atrás, con solo 2MP en la lente trasera y una calidad de vídeo QVGA@30fps. Pero es que ni siquiera esto tiene por qué ser un problema, teniendo en cuenta que la estética vintage no deja de estar de moda.

En Orange encontramos también el TCL onetouch 4042 y el 4043, por solo 1 euro al mes. También podemos adquirir el Doro 7080 por 1 euro al mes. Cuenta con almacenamiento de 4 GB y cámara de 5 megapíxeles, con sistema operativo Android en su versión 4. En cuanto a los clásicos Nokia, en Vodafone podemos encontrar el Nokia 225 por solo 32,40 euros en pago único, con Android, 64 GB y red 4G.

En Movistar o Yoigo, sin embargo, no hemos encontrado a simple vista dumbphones disponibles en sus catálogos, habiendo prescindido de estos modelos aparentemente obsoletos que, sin embargo, podrían estar recuperando su valor. Tanto por su utilidad para acabar con la adicción a la tecnología, como por coleccionismo.

 

Fuente: adslzone