Aunque Orange ha negado la información y Vodafone ha declinado hacer comentarios, el periodista Ignacio del Castillo asegura que ambas compañías han mantenido conversaciones en una fase inicial a lo largo de las últimas semanas. Estas conversaciones se habrían suspendido debido a la inminente subasta de los 700 MHz que permitirá acceder a estas frecuencias a los operadores para desplegar 5G.

Una única red móvil para clientes Orange y Vodafone

Aunque muchos no lo sepan, Orange y Vodafone ya tienen un acuerdo para compartir sus redes que se conoce Jumping. Las operadoras comparten sus redes móviles en todas las ciudades hasta 175.000 habitantes, lo que abarca 14.800 emplazamientos radioeléctricos. En ellos, sólo tenemos instalado equipo de radio de una de las dos operadoras que da servicio a los clientes de ambas.

antena-movil

La idea sería ampliar eso a todo el territorio nacional, incluyendo grandes ciudades como Madrid o Barcelona. Además, se crearía una nueva filial en el formato de ServiceCo que agruparía buena parte del personal encargado de las redes ahora mismo en ambas compañías. Como ya os podéis imaginar, esto supondría un ahorro de costes importante y una mejor preparación para abordar inversiones en el futuro.

Con una única red móvil para todos los clientes de ambas compañías (al terminar el proceso de integración), esta nueva filial contaría con buena parte de los empleados que las diseñan, despliegan, gestionan y mantienen en estos momentos. En lugares puntuales o críticos podrían mantener la red por separado, pero serían lugares contados en nuestra geografía ya que la idea es tener una única red para toda España.

Ambos grupos ya tienen experiencia previa en este tipo de operaciones al haber realizado movimientos similares en Rumania. Además, seguiría la línea de las decisiones tomadas con las empresas de torres de las que Vodafone ha creado Vantage Towers y Orange ha creado Totem.

Como no podía ser de otra forma, todo deberá ser autorizado por la CNMC (Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia), aunque podría poner menos impedimentos que los que pondría a una operación de fusión o integración de compañías.

 

Fuente: expansion | adslzone