El Grupo MásMóvil ha anunciado esta mañana el acuerdo que publicamos durante el día de ayer con Orange España. Según los amarillos, con este nuevo acuerdo van a poder “mejorar su posición competitiva, incrementar su rentabilidad de forma relevante y dar por finalizada su fase de inversiones relevantes en redes de alta velocidad fijas y móviles”.

Acuerdo Orange-MásMóvil, todos los detalles

Pero como todo eso no son más que palabras, hemos querido rescatar todos los detalles que han comunicado sobre el acuerdo. Este versa sobre fibra óptica hasta el hogar o FTTH, roaming nacional (acceso al 4G) y acceso al 5G cuando sea desplegado. Por apartados, esto es lo que incluye el acuerdo:

FTTH

Ampliación de los acuerdos mayoristas sobre la red de Fiber-to-Home (FTTH) de Orange por parte de MásMóvil al menos hasta 2030. Se establece exclusividad con Orange en servicios bitstream.

movistar-fibra

Derecho de uso de 5,2 millones de hogares adicionales de Orange España para que MásMóvil llega a 14,2 millones de hogares en 2020.

National Roaming Agreement (NRA)

Se extiende el National Roaming Agreement (NRA) que regula la oferta de servicios de MásMóvil sobre la red móvil de Orange hasta 2028, es decir, 6 años más de lo anteriormente previsto.

El contrato se podrá prorrogar 5 años más y, en caso de que el incremento de tráfico de MásMóvil aumente más allá de lo inicialmente estimado en 2023, se ajustará el valor del acuerdo en consecuencia.

Orange desplegará un total de 1.500 nuevos emplazamientos hasta final de 2021 para seguir ofreciendo la mejor calidad y cobertura móvil.

5G

Se extiende el NRA a los servicios 5G.

Se alcanza un acuerdo en aproximadamente 40 ciudades. Hasta 4.500 emplazamientos que va a cubrir el 35% de la población incluyendo las 40 ciudades más grandes de España (Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla, Zaragoza, Málaga y Bilbao, entre otras).

5gespana

MásMóvil pagará por una cantidad por adelantado a cambio de menores precios unitarios futuros y Orange podrá realizar un despliegue más eficiente.

Según nos explica Orange, estos acuerdos le permiten reforzar su posición como operador alternativo líder en el mercado mayorista español y le ofrecen la oportunidad de lograr mayores eficiencias en sus despliegues de súper banda ancha (FTTH y 5G).

Por su parte, MásMóvil, además del acceso a las infraestructuras antes señalado, mejora sus previsiones de cara 2019 y 2020. La operadora ofrece también previsiones para 2021 dónde el margen de EBITDA se situará entre el 32% y el 34%.

 

Fuente: adslzone