Significa un importante salto evolutivo para la fibra óptica, la tecnología que se impone para el futuro y sobre la cual ya están trabajando los principales operadores que por el momento, nos han situado a la cabeza en el marco europeo. Aunque la cobertura es limitada, la extensión de la infraestructura sigue siendo la prioridad de los operadores mientras, en un camino paralelo, se trabaja sobre optimizaciones de la fibra óptica precisamente para esto, aumentar las posibilidades en el campo de la velocidad máxima de transferencia, refiriéndonos a subida y bajada.
Según se ha presentado en la European Conferencia on Optical Communication (ECOC), coorganizada por el Instituto de Telecomunicaciones y Aplicaciones Multimedia de la Universidad Politécnica de Valencia, esta tecnología está en fase precomercial. Hablamos de una tecnología basada en el incremento de núcleos de la fibra óptica, para permitirtransferencias más rápidas en el intercambio de datos. Según han explicado, actualmente se utilizan conexiones de fibra óptica de hasta 19 núcleos, y lo que se propone es aumentar hasta los 36 núcleos siguiendo el mismo patrón de la fibra multinúcleo.
Relacionado: La velocidad que ofrecen los operadores dejó de ser un problema. Ahora lo es el WiFi
Con esta mejora, señalan, hablamos de capacidades globales de 2 petabits por segundo, lo que para el cliente supone poder navegar, al menos en primera instancia, a 100 Gbps. Entre las aplicaciones de esta mejora sobre la fibra óptica, se contempla también desplegar enlaces submarinos de larga distancia, aunque el mayor interés para el usuario, evidentemente, es el despliegue en ciudades y zonas regionales. Por supuesto, como han explicado, el despliegue de tecnologías de este calibre abre nuevos horizontes como la transmisión de imagen tridimensional, realidad virtual, diagnóstico, cirugía y tratamiento médico remoto.
En el campo más práctico, como ya señalábamos, las previsiones en la evolución de fibra óptica al cliente apuntan a conexiones domésticas de 100 Gbps. Por el momento, los desarrollos más importantes en el aspecto más comercial apuntan a 500 Mbps y 1 Gbps en los próximos meses.
Quizá también te pueda interesar…
- Las diferencias entre los varios tipos de fibra óptica son importantes
- ¿Cuál es el límite de la fibra óptica? ¿300 Mbps, 1 Gbps, 1 Tbps…?
- El desarrollo del ADSL más potente se ha truncado, culpa de la fibra óptica
Fuente: El Economista | adslzone