El uso del móvil ha crecido en las últimas dos décadas en España. En un gráfico estadístico de Statista, publicado en febrero de 2025, especifican que más del 97,9% de los hogares españoles contaban con aparatos de telefonía móvil en 2024 frente al 90,7% registrado en 2011. Con el auge de los teléfonos inteligentes, nos hemos acostumbrado a las interfaces digitales de Android y de iOS y conocemos todos los símbolos del WiFi y datos (si no los conoces, aquí tenemos un artículo para que te los aprendas). Sin embargo, hay un icono nuevo que no sepas lo que significa.
En los últimos días, varios usuarios han visto que en sus móviles Android aparecía el icono del WiFi a tamaño normal y, al lado, había otro más pequeño. Algunos lo han apodado «Baby WiFi», pero se trata de una conectividad dual, que se da cuando la conexión a Internet del router es muy débil. Cuando la función se activa, el smartphone trabaja para ofrecer una mejor señal, pero gasta datos móviles.
¿Qué es la conectividad dual o Baby WiFi?
Los expertos del Centre d’Innovació i Tecnologia, de la Universitat Politècnica de Catalunya, definen como conectividad dual (Dual Connectivity en inglés) a la capacidad de un dispositivo de conectarse a dos redes simultáneamente. Según detallan en su publicación, esta tecnología mejora «la transferencia de datos y, por ende, la experiencia del servicio». En 2020, cuando redactaron el post, era algo completamente innovador, pero ahora lo tienen muchos modelos con el sistema operativo Android hasta el punto de crear un símbolo especial para ello: el «Baby WiFi».
Hasta ahora, el término solía utilizarse en los routers con doble banda, capaces de transmitir redes WiFi en las frecuencias de 2.4GHz y 5GHz a la vez, o en teclados y ratones que permiten la conexión por cable USB e inalámbrica con Bluetooth. No obstante, el icono nuevo de Android hace referencia a cuando el smartphone utiliza la conectividad de fibra y la complementa con los datos móviles.
Hasta hace poco, los teléfonos inteligentes tenían que elegir entre usar WiFi o gastar gigas. Nunca se usaban los dos al mismo tiempo. Si la señal del router fallaba o era débil, el móvil usaba los datos si estos estaban activados. Eso está cambiando en los modelos Android más modernos y actualizados, que aprovechan la red móvil cuando detectan problemas en la red de casa sin prescindir de esta última.
Al usar la conexión WiFi y la de los datos móviles (4G o 5G), los móviles optimizan la velocidad de Internet y ofrecen una mejor estabilidad. Es una solución que evita malgastar tantos MB cuando la señal del router se debilita, pero siguen consumiendo, por lo que hay que percatarse cuando está activo. Si siempre ves el «Baby WiFi» en tu móvil, tal vez toque contactar con tu operadora, para encontrar una solución a tus problemas de fibra o para contratar más Mbps.
Ventajas y desventajas del Baby WiFi
Normalmente, el símbolo de «Baby WiFi» aparecerá en los rincones de tu casa en los que el WiFi sea inestable. Cuando bajes juegos o películas para acelerar la descarga, en videollamadas para mantener una conexión fluida… Esto es muy útil, ya que optimiza la velocidad, ofrece una conexión estable sin interrupciones, y funciona automáticamente, por lo que es muy fácil de utilizar.
Sin embargo, los expertos de Celuinfo.com también señalan algunas desventajas, como un mayor consumo energético que afecta a la autonomía del dispositivo. Además, hay que aclarar que no todos los móviles pueden disfrutar de esta característica. Para que la conectividad dual, con WiFi y datos se active, los usuarios deberán contar con los modelos de Android más recientes o de alta gama, y con un router compatible.
Fuente: adslzone