Google TV, al igual que ocurre con cualquier otro dispositivo de Google, es un sistema operativo que se nutre de nuestros datos para ofrecernos una experiencia de usuario completamente personalizada. Sin embargo, si eres de los que se preocupa de su privacidad, esto debería ser suficiente para que compruebes bien cuál es la configuración que tienes ajustada para evitar problemas relativos con la privacidad.

Algunos de los datos más habituales que colecciona son el historial de visualización o las búsquedas y comandos de voz. Pero, además, también puede acceder a la información de nuestro dispositivo o, incluso, al lugar desde el que nos conectamos. Si no estás de acuerdo, siempre puedes acceder a alguno de los distintos ajustes que te vamos a ofrecer a continuación.

Qué puedes ajustar en tu Smart TV con Google TV para proteger tu privacidad

Uno de los ajustes clave no tienes que gestionarlo desde tu Smart TV, sino que puedes hacerlo directamente desde tu móvil o desde tu ordenador. Hablamos del historial de la actividad que tenemos en la web y en las distintas aplicaciones. Esta información es muy valiosa para Google, pero se puede desactivar en unos pocos clics.

Para ello, es suficiente con ir a tu perfil de actividad en Google y buscar la opción “Actividad en la web y en Aplicaciones”. En la parte derecha nos encontraremos con un botón que pone “Desactivar” o “Desactivar y eliminar actividad”. Pulsando sobre uno de los dos botones, terminaremos con la recopilación de estos datos.

configuracion-google-cuerpo-1212-ordenador

Otro ajuste que no todo el mundo conoce, pero que es muy interesante, es el que encontramos dentro de la pestaña de “Uso y diagnóstico”. Desactivando esta opción dentro del menú vamos a impedir que el fabricante de la Smart TV siga conociendo más datos acerca de cómo usamos nuestra televisión.

Pasamos a la ubicación. Todos nosotros sabemos que nuestros dispositivos móviles son capaces de saber nuestra ubicación, pero lo que no siempre conocemos es que nuestra Smart TV también puede acceder a este dato. No obstante, podemos impedirlo si accedemos a “Preferencias del dispositivo” y “Ubicación”.

Por último, recuerda revisar de forma periódica todas las aplicaciones de streaming que tienes vinculadas con tu Smart TV. Encontrarás esta información dentro del menú de “Tu cuenta” y “Tus servicios de Google TV”. Tendrás que verificar que todo lo que tienes vinculado sigues utilizándolo. En caso contrario, nuestra recomendación es que lo desvincules.

¿Sabías que tu Smart TV tiene un modo con una interfaz mucho más limpia?

Estamos acostumbrados a que nuestra Smart TV nos muestre en su pantalla principal una gran cantidad de aplicaciones y, en general, de información. Sin embargo, la realidad es que existe otro modo que si bien no va a proteger nuestra privacidad por el hecho de tenerlo activado, la realidad es que nos va a ayudar a interactuar con menos ajustes que no son importantes.

El modo “Solo aplicaciones” se puede activar si acudimos a los ajustes generales de nuestra Smart TV, pulsamos sobre “Cuentas e inicio de sesión” y “Selecciona tu perfil”. En él, tendrás que activar dicho modo y, a partir de ese momento, aparecerá mucha menos información en tu Smart TV.

 

Fuente: INCIBE | adslzone