Los repetidores WiFi se utilizan para potenciar la señal de internet y conseguir que llegue a puntos de nuestra vivienda que el router por sí solo no alcanza. Durante los últimos años, su uso se ha extendido de forma considerable y cada vez es más frecuente que lo encontremos tanto en entornos domésticos como en profesionales.

Sin embargo, como ocurre con cualquier otro dispositivo, si no lo configuramos de forma correcta, es probable que nos encontremos con más de un problema en forma de reinicio inesperado. Por suerte, dicho problema tiene solución y te contamos cómo puedes encontrarla.

Vigila la temperatura

Muchas veces no nos damos cuenta de que los dispositivos electrónicos necesitan de unas mínimas condiciones para poder funcionar con normalidad. Una de estas condiciones es la temperatura: en entornos demasiado calurosos, es más que probable que nuestro repetidor se reinicie en algún momento por no ser capaz de refrigerar el calor.

La solución pasa por cambiar la ubicación del repetidor e instalarlo en algún otro lugar en el que pueda estar más fresco o en alguna habitación que tenga aire acondicionado. De este modo, podrás disfrutar de una mejor experiencia a la hora de interactuar con el dispositivo.

Actualiza el repetidor

Es bastante habitual pensar que dispositivos como el repetidor o el router no tienen que actualizarse. Sin embargo, la realidad es bien diferente y el hecho de que no tengan una pantalla no quiere decir que no debamos de asegurar que dispone de la última actualización disponible.

Normalmente, la actualización se gestiona a través de una dirección IP o por medio de una aplicación móvil. Infórmate bien puesto que, en función de tu dispositivo, la ruta puede cambiar. Actualizar nuestro repetidor es importante por muchos motivos, entre ellos, garantizar nuestra seguridad.

¿Está bien conectado?

Puede que sin darnos cuenta le hayamos dado un golpe y lo hayamos movido lo suficiente como para que no se conecta bien a la corriente. Esto puede provocar que esté constantemente intentando encenderse, pero a la mínima se vuelva a desconectar.

Para solucionarla, basta con que te asegures de que está bien conectado y en el caso de que no sea así, lo pongas en la solución correcta. Pasados unos minutos, deberías tener de nuevo la potencia de red suficiente como para cubrir las necesidades del resto de dispositivos que se conectan a internet.

Detecta posibles interferencias

Uno de los motivos más habituales por lo que un repetidor presenta un funcionamiento que no es el que debería tiene que ver con las interferencias que recibe por parte del resto de los dispositivos con los que se rodea.

Esto no siempre quiere decir que el repetidor se vaya a reiniciar, pero lo que es seguro es que nuestra red va a presentar caídas en su funcionamiento. Para evitarlo, asegúrate que no tienes cerca algún dispositivo que utilice Bluetooth, algo otro objeto conectado a internet o, incluso, el propio microondas. Algo que puede ocurrir en el caso de que vivamos en una casa con espacios diáfanos.

 

Fuente: adslzone