El verano es uno de los momentos del año en los que los aeropuertos tienen una mayor actividad. Si ya tienes una cierta experiencia cogiendo vuelos, seguro que en más de una ocasión te has encontrado con el clásico retraso que te ha dejado en tierra durante más tiempo del previsto. En algunos casos, incluso el retraso estaba anunciado desde el mismo momento en el que has llegado al aeropuerto, lo que significa que si lo hubieras consultado desde casa, podrías haber apurado un poco más la salida y, de este modo, evitar los aburridos tiempos muertos que tan habituales son en los aeropuertos del mundo.

En este artículo te traemos tres soluciones que pueden ayudarte a tener una mejor planificación de cara a tu próximo vuelo. Si las consultas con antelación, podrás ajustar al máximo el tiempo que pasas en el aeropuerto.

La web de AENA, imprescindible

La web de AENA es una de las páginas imprescindibles que debemos consultar antes de salir hacia el aeropuerto. Desde hace algunos años, la web presente información muy precisa y actualizada sobre las salidas o las llegadas de cada aeropuerto de nuestro país.

web-aena-vuelos-cuerpo-1212

Utilizarla es, además, muy sencillo. Lo único que tenemos que hacer es utilizar el buscador que encontramos en la parte superior de la web y seleccionar el aeropuerto de salida. Si no tenemos más datos, no te preocupes, puesto que automáticamente te aparecerá un listado en la parte inferior en el que podrás consultar toda la actividad sin necesidad de proporcionar más información.

Como podemos ver en la siguiente imagen, ofrece la información actualizada sobre las horas de salida y, en el caso de que haya alguna incidencia, la nueva hora prevista si surge algún retraso.

Flighty

Flighty es una de las aplicaciones más interesantes que puedes encontrar para tener todos tus vuelos siempre controlados y obtener notificaciones sobre cualquier incidencia que se detecte.

flighty-app-cuerpo-1212-1

Lo único que tienes que hacer es introducir el número de vuelo y la fecha en la que está planificado. A partir de ahí, podrás configurar un sistema de notificaciones para que te avise de cualquier incidencia si pagas el premium.

Descargar Flighty - Live Flight Tracker para iOS.

En el caso de que no te interese hacerte con esta versión, con la suscripción gratuita podrás hacer lo mismo, pero deberás entrar manualmente para comprobar el estado del vuelo. Además, no solo te informa sobre posibles retrasos, también sobre cambios en las puertas de embarque o cualquier otro tipo de información que pueda resultar de utilidad. El único hándicap es que únicamente está disponible para usuarios de iPhone.

Las webs de las compañías

La tercera opción es la propia web de la compañía. Muchas de ellas nos ofrecen información sobre el estado de nuestro vuelo directamente en su aplicación. Además, cuentan con sistemas de notificaciones que funcionen muy bien y que nos ofrecen información actualizada al momento. En función del vuelo que tengas programado, deberás buscar la aplicación correspondiente en la tienda de aplicaciones y, a partir de ahí, introducir todos los datos.

Con estas tres opciones, siempre vas a poder conocer algo más de información sobre tus vuelos, incluso cuando todavía no has salido de casa. De este modo, podrás calcular el momento exacto de salida en base a la información que te aparece.

 

Fuente: adslzone