Con anterioridad ya se había puesto sobre la mesa cuál era la resolución provisional con la cual se repartirían los fondos del programa UNICO Redes Activas entre las principales operadoras. Ahora ya se ha confirmado que lo indicado anteriormente no ha cambiado y la cantidad definitiva que ayudará a que más de 1,8 millones de personas puedan acceder a cobertura 5G.
Así se ha repartido
Telefónica es quien se pone a la cabeza en el reparto de las ayudas. En su caso, ha obtenido una cantidad de 298 millones de euros con los que se ocupará de llevar la cobertura 5G a una cantidad total de 4.123 emplazamientos. Hay que tener en cuenta que, en este programa en su totalidad, se habilitarán 7.330 antenas en total en cientos de municipios repartidos a lo largo y ancho de la geografía española.
En el caso de Orange España, la entidad recibe una cifra de 115 millones de euros con los que se encargará de llevar la señal 5G a todo tipo de lugares por medio del uso de un total de 1.505 antenas. Respecto a Vodafone España, que se coloca en la tercera plaza del reparto, la cantidad recibida es de 66 millones de euros. Con este presupuesto realizarán la expansión del servicio en 1.220 emplazamientos, colocándose muy cerca de la segunda plaza en el reparto.
En último lugar tampoco hay que olvidarse de Avatel-Xfera, UTE que recibe 28 millones de euros y se compromete a activar la conexión 5G en un total de 482 antenas. De esta forma, todas las operadoras elegidas van a tener un papel importante en conseguir que el Gobierno se acerque a sus objetivos de llevar la conexión 5G a través de todo el país. En este caso, ya garantizan que cubrirán 30.000 kilómetros de carreteras con conectividad 5G.
En marcha UNICO Activas II
El Gobierno no quiere perder el tiempo y ha anunciado que, de forma inminente, pone en acción un nuevo programa de ayudas con el objetivo de llegar a más zonas que no estaban contempladas para recibir cobertura en la fase anterior. De momento no se conocen las partes del país que recibirán la conexión 5G, pero lo que sí se ha formalizado es que el volumen de ayudas será de 88 millones de euros.
Para determinar cuáles serán las zonas del país que recibirán la conexión 5G bajo este segundo programa, el Gobierno está trabajando con las operadoras en el mapeo de actuaciones. Una vez se hayan realizado los procesos pertinentes se anunciarán las bases del programa. Lo que ya se ha mencionado es que estas bases tendrán unos términos muy similares a los de la convocatoria anterior, por lo que se espera que todo progrese de una manera fluida.
Con esta iniciativa, España sigue trabajando para estar a la cabeza en la expansión de la cobertura 5G y en el acceso a unos niveles de conectividad que destaquen por encima de lo que se puede encontrar en otros países de Europa. El programa Redes Activas 5G se está esforzando por llevar la conexión 5G a todo tipo de municipios pequeños, para lo cual se están utilizando fondos europeos. También se está haciendo un especial hincapié en el impulso futuro del 6G de manera que, junto a las redes 5G, permitan transformar la sociedad y la economía española.
Para ello se están invirtiendo grandes cantidades y haciendo un trabajo de alto nivel con iniciativas concretas como haber repartido todo el espectro 5G con máxima rapidez. Se espera que las bases sobre el programa UNICO Activas II sean desveladas pronto y que las operadoras se preparen para su participación en el mismo.
Fuente: La Moncloa | adslzone