Esta herramienta ya lleva muchos años existiendo, pero aun así algunos todavía no la conocen. Tal vez te topes con ella si te presentas a algún concurso de empleo público, unas oposiciones, o candidatura a algún puesto dentro de organismos europeos como el Consejo o el Parlamento Europeo. Se trata de Europass, y es una plataforma online gratuita creada desde la Unión para dotar a todos sus ciudadanos de facilidades para crear un currículum que sea elegante, universal y válido para presentar ante empresas u organismos públicos.

Simplemente creándote tu propio perfil en la web, podrás cumplimentar tu CV online, de forma similar a la manera en que rellenas todas tus actividades en tu perfil de LinkedIn, por ejemplo. ¿La ventaja? Puedes compartir este CV, que se quedará guardado en línea, con empresas u organizaciones de forma segura a través de su propio sistema. Además, también te permitirá descargar el currículum en formato PDF para que lo envíes tú mismo.

LinkedIn también te permite hacer una descarga de tu perfil, pero su plantilla es mucho más descuidada estéticamente y, además, aunque LinkedIn es muy usado para encontrar trabajo online, no está tan bien visto usar esa propia plantilla como documento que enviar personalmente a través de email.

europass

Hoy en día, es muy necesario poder centralizar nuestra información profesional de forma que podamos acceder a ella y compartirla fácilmente. De lo contrario, vamos a perder mucho tiempo localizando y actualizando documentos por un lado y por otro. Europass debería convertirse en un formato también bien considerado por parte de los empleadores en España; aunque, probablemente, para encontrar trabajo en nuestro país los empleadores valoren un currículum hecho a medida, también harían bien en respetar más el tiempo de los candidatos y entender que, un modelo homogéneo de CV como este, puede ahorrar tiempo tanto a empresas como personas al permitir localizar los puntos de interés rápida y fácilmente.

Pero aparte de todo esto, contar con un CV Europass actualizado te vendrá bien por si te lo piden para un concurso de empleo público en España, o para postular a empleos en otros países europeos, tanto si es para una empresa privada como si es para la administración pública. Europass ya está creado de forma que facilite la traducción y que el diseño del CV coincida con el estándar en un gran número de países.

cveuropass

Podrás adjuntar otros archivos como certificados, diplomas o pruebas de idioma que el sistema te permitirá compartir junto con Europass fácilmente, algo de mucha ayuda, ya que a menudo tenemos que combinar nuestros CVs con documentos acreditativos o con dosieres o porfolios personales.

También puedes crear una carta de presentación

Además del currículum, también puedes utilizar las ayudas de Europass para generar una carta de presentación, así como para poner a prueba tus habilidades digitales, en tanto que se trata de una iniciativa enmarcada en el proyecto de digitalización de la Unión Europea. Por todo ello, merece la pena que le eches un vistazo a la plataforma si no la habías usado nunca antes, y sobre todo, si te encuentras en búsqueda activa de empleo.

Estas son, en concreto, todas las tareas en las que te puede ayudar Europass:

  • Buscar trabajo en Europa
  • Recibir sugerencias de empleos que se ajusten a tu formación e intereses
  • Ayudarte a preparar tu CV y tu cover letter (carta de presentación)
  • Encontrar artículos educativos para ayudarte en tu búsqueda de empleo

 

Fuente: adslzone