El mundo de los videojuegos afronta una nueva etapa plagada de novedades que tienen que ver con la incorporación de máquinas capaces de solventar todos los fallos que se hayan producido hasta el momento y dejar boquiabiertos a un segmento de jugadores cada vez más exigente. Lo cierto es que PS5 llegó en una época convulsa asolada por el Covid en la que se produjeron problemas graves de fabricación con la consecuente falta de stock.
Por aquel entonces, se estaban cumpliendo los peores presagios y las empresas tuvieron que lidiar con escasez de material junto a una crisis de importación de chips, lo que también repercutía en la gran demanda de unidades que se originó en los dos primeros años hasta que las existencias comenzaron a estabilizarse.
Ahora que todo ha vuelto a la normalidad, y aunque se haya producido una situación extraordinaria en el mercado con el aumento de precio de las consolas actuales, en Sony ya están pensando en la nueva generación para dar la bienvenida a la PS6.
Sony anuncia una nueva tecnología en desarrollo
La japonesa ya ha comenzado a mover ficha para ponerse manos a la obra en la creación de su nuevo hardware. En el día de ayer, Mark Cerny, responsable arquitecto y diseñador de las principales plataformas de la marca, acompañado de Jack Huynh, vicepresidente sénior y gerente general de tarjetas gráficas AMD, reunieron sus posturas para presentar en primicia la nueva propuesta en la que se hallan inmiscuidos y que ha estado en desarrollo durante los últimos dos años. En el canal de YouTube de PlayStation se puede mostrar la gran conexión que mantienen las dos figuras representativas explicando con todo detalle lo que se avecina próximamente en un vídeo titulado como «El futuro de los juegos».
Ambas gigantes tecnológicas han vuelto a unir sus equipos de producción para comenzar a cocinar el nuevo proyecto que catapultará el rendimiento que ofrezca la PS6, pretendiendo ser el hardware más ambicioso hasta la fecha. Se espera que ofrezca texturas en modelados 3D hasta 3 veces superiores, lo que se conoce como proceso de rasterización, y el trazado de rayos se perfeccione hasta 12 veces más que la PS5.
Otra de las características clave que se difundieron fueron los llamados Radiance Cores, un nuevo sistema de realización de cálculos de trayectorias de luz en tiempo real. Lo que se pretende con ello es eliminar la dura carga de trabajo de los núcleos de procesadores de la CPU y la GPU, por lo que habrá más margen para gestionar el ancho de banda de iluminación y sombreado. En este contexto, el propio Cerny argumentó que la intención es «proporcionar un importante aumento de la velocidad».
¿Cuándo saldrá a la venta PS6?
El diseñador jefe de la compañía no dio ninguna pincelada acerca del lanzamiento de PS6, sino que solamente se refirió a que dentro de unos años aterrizará una nueva consola, sin fecha concreta. Al parecer, esta tecnología no solo será exclusiva de Sony, sino que también se implantará en otras plataformas. Quién sabe si Microsoft pondrá la mano para que también llegue a instalarse en sus nuevas consolas.
Ahora que PS5 lleva 5 años en el mercado y el traslado de una generación a otra suele ser de unos 7 años aproximadamente, es probable que el salto se produzca en 2027, aunque, por el momento, todo son hipótesis.
Fuente: NotebookCheck | adslzone