Blumhouse Games, la división del sector del videojuego de la productora de cine encargada de películas como Paranormal Activity, Expediente Warren o Five Nights at Freddy’s, está preparando un juego de terror que no deja a nadie indiferente. Se titula Crisol: Theater of Idols y, aunque se lanzará en 2026, ya tiene una demo jugable totalmente gratis a la que puedes acceder en tu PC desde Steam.
Bienvenido a la versión retorcida de España
Crisol: Theater of Idols se ambienta en un lugar conocido como Hispania, que se trata, en realidad, de “una versión retorcida de España” tal y como lo han definido sus desarrolladores. El juego ha sido creado en España y eso les ha proporcionado a sus responsables, la joven empresa Vermila Studios, la oportunidad de explorar las inquietudes que persiguen a muchos españoles en sus pesadillas.
Terror en una isla
Una isla te espera con una ambientación que causa terror. Esto es algo que se puede apreciar en los elementos introducidos en el juego, destacando obvias connotaciones religiosas que no pasarán desapercibidas. Es fácil ver desde el primer minuto de juego que Crisol: Theater of Idols representa una España distorsionada, pero tan terrorífica y realista que solo podría haber sido diseñada por españoles. La historia se desarrolla en un lugar conocido como Tormentosa, una isla donde el protagonista, un soldado llamado Gabriel, tendrá que combatir los mayores horrores que podamos llegar a imaginar.
Durante la partida te encontrarás con estatuas religiosas que cobran vida, con terroríficas imágenes que te perseguirán mientras disparas sin descanso y con momentos de incertidumbre en los que más de un jugador podría temblar. Los desarrolladores avisan cómo el contenido de su juego puede incluir escenas gore, así como momentos de violencia frecuentes que hacen que sea recomendable jugar con precaución. Todo ello se ve rodeado por una historia que promete sorpresas.
La sangre es la munición
Salir airoso de los enfrentamientos en Crisol: Theater of Idols no consiste en disparar a lo loco sin descanso hasta no dejar títere con cabeza. En realidad, hay un motivo que empuja a que los usuarios tengan que ser cuidadosos con la forma en la que disparan: el origen de la munición. La razón de esto es que la munición es la propia sangre del protagonista, por lo que recargar su arma le provocará un daño inmediato y habrá que buscar el equilibrio entre disparar y economizar la sangre.
Este concepto resulta de lo más llamativo y juega un papel crucial a lo largo de la historia y la partida. Además, todo apunta a que la versión final que llegará en un momento no determinado de 2026, tendrá más de una sorpresa respecto al apartado jugable.
¿Cómo jugar a Crisol: Theater of Idols?
Como te indicamos, el juego todavía no está a la venta, pero puedes probar su demo gratuita. Para ello, solo tienes que seguir estos pasos:
- Entra en el perfil del juego en Steam desde su ficha aquí.
- Identifícate en la web o la aplicación para poder hacer la descarga.
- Ahora pulsa en el botón “Descargar” que verás debajo de las imágenes del juego.
Después de esto solo tendrás que esperar a que termine la descarga para disfrutar de la versión de prueba. Los desarrolladores del juego han comentado hace unas horas que la demo puede dar problemas con DLSS, pero se pueden evitar las caídas de frames de manera sencilla. Para evitar este problema, pon los reflejos configurados en nivel Medio o utiliza una alternativa como TSR o XeSS. Por ahora, los requisitos mínimos del sistema no han sido desvelados.
España a la cabeza del desarrollo de juegos
Este proyecto de gran envergadura, con edición estadounidense de la mano de una gran empresa como Blumhouse, confirma el gran éxito que está teniendo el software español en los últimos años. Y, en especial, se está comprobando que cada vez hay más proyectos de origen español que se desarrollan con el objetivo de triunfar internacionalmente.
Antes de Crisol: Theater of Idols también se pudo ver en el lanzamiento de Ninja Gaiden Ragebound, un excelente juego de acción 2D con el que ha continuado la mítica franquicia. En este caso, se trató de un juego con licencia de la empresa japonesa Koei Tecmo y desarrollo por la española The Game Kitchen, conocida mundialmente por Blasphemous. En ambos títulos, tanto con Ninja Gaiden Ragebound como con Crisol: Theater of Idols, se aprecia el gran esfuerzo de los estudios españoles y la pasión que ponen a crear títulos que rompen fronteras.
Fuente: adslzone