La nuera era generacional de Nintendo pinta mejor que nunca. No ha escatimado en ofrecer demasiados cambios en el aspecto de su nueva Nintendo Switch 2, ni tampoco se ha arriesgado a crear una máquina añadiendo otras florituras que desentonen y disten de la actual. Y es que si algo funciona extremadamente bien, ¿por qué ha de modificarse?
No obstante, en algo se tiene que diferenciar de la primera Switch y está claro que la novedad requiere que se proporcionen ciertos alicientes que inciten al público a comprarla. Uno de ellos es que se adapte a la generación vigente y a la venidera, pues se trata de un producto que, en teoría, debería aguantar otros 7 u 8 años más como máximo, si es que por el camino no pega un batacazo y surgen nuevas ideas, algo improbable después de las ventas cosechadas por su antecesora.
Tras haberse revelado por fin la fisionomía de la Nintendo Switch 2 en medio de un mar de rumores y conjeturas, todavía quedaba en el aire una característica importante que puede que se haya dejado pasar por alto y que una información reciente podría haberlo confirmado para salir de dudas antes de que se corrobore en el próximo evento de Nintendo Direct con fecha para el 2 de abril.
La incógnita de los nuevos Joy-Con se confirma
Uno de los detalles que se han estado comentando con menor influencia, pero que a la vez se considera una de las inclusiones más innovadoras, es la posibilidad de usar los Joy-Con como si fuesen un ratón de ordenador. Esto precisamente se vio en el trailer de presentación cuando los mandos simulaban convertirse en este tipo de periférico mientras se arrastraban en posición bocabajo.
De hecho, han surgido pruebas sólidas por parte de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual en las que se distribuye un prototipo de mando solicitado por la propia Nintendo el 8 de enero de 2023. En este documento se puede ver una selección de imágenes que incluyen muestras de cómo funcionan los mandos en la posición de ratón mientras se sostienen con la mano, haciendo uso de los botones superiores y del stick analógico.
En el texto que se adjunta se puede observar que estos nuevos periféricos implementan un sensor de movimiento láser para captar el movimiento cuando se apoyan sobre cualquier superficie y se menciona que implementa una tecnología muy parecida a la que utilizan los ratones tradicionales.
Sin embargo, el debate sobre qué juegos de Nintendo soportarán su compatibilidad continúa vigente, pues supone todo un secreto que aún no se ha desvelado. Es posible que su faceta se encuentre enfocada a los shooters y otros títulos de disparos, pero falta esperar a que la gran N saque todo su arsenal para que verifique en qué campos pretende emplear la nueva funcionalidad de los Joy-Con.
Fuente: NotebookCheck | adslzone