El sector de los videojuegos español está empezando a conocer un proyecto desarrollado por varios expertos en software, que pretende crear una nueva consola física capaz de usar todos los videojuegos de la marca SEGA, desde los más antiguos hasta algunos más recientes. Como forma de cubrir la demanda nostálgica de los amantes de los videojuegos, el equipo busca lograr los fondos necesarios mediante crowdfunding para hacer realidad el modelo que han compartido en nota de prensa.

A través de un FPGA/ASIC de Xilinx (propiedad de AMD), esta nueva consola, bautizada como «SUPERSEGA«, permitiría a los jugadores utilizar los cartuchos originales para volver a jugar a sus títulos favoritos de las consolas retro fabricadas por la marca japonesa. Para otros títulos más modernos, también podrían introducir un CD o DVD, así como usar una tarjeta SD. Harán uso de una plataforma UltraScale+, que cuenta con unos precios algo más asequibles que otras tecnologías.

La consola también contaría con 8 puertos para mandos joystick, pudiendo usar tanto los originales como otros modernos mediante USB, conexión WiFi y Bluetooth. Con todo ello, el aparato tendría unas medidas de 500 x 200 x 10 mm, según la información compartida desde el proyecto. Cuentan con página oficial, aún vacía, en la que pronto publicarán más información sobre el proyecto, y probablemente recogerán sus objetivos financieros para poder sacar adelante la producción.

En concreto, estos son todos los modelos de SEGA cuyos juegos originales serían compatibles con este nuevo aparato:

  • Sega SG-3000
  • Master System
  • Mega Drive o Génesis
  • Sega Saturn o Dreamcast: en forma de disco gracias a la lectora CD y DVD incorporada

Una iniciativa española

Al frente de esta idea se encuentran Alejandro Martín, ingeniero informático y desarrollador, y a Tony Hernández, diseñador CAD. También forman parte Carlos López y Cristina Burgués, que también contarían con experiencia en el sector tecnológico.

supersega1

Cristina Burgués indica: «Hasta que SUPERSEGA no tenga un prototipo funcional no lanzarán ninguna campaña de financiación. Actualmente tenemos casi todos los juegos de consola de Sega hasta la Saturn en estado funcional y jugable, y algunos de Dreamcast ejecutables hasta ahora todo bien. Pero hasta que terminemos el prototipo no consideraremos lanzar el proyecto». Por otro lado, Alejandro Martín asegura que venían «trabajando en un SS Core desde hace unos años. Hasta ahora casi no había hardware FPGA adecuado, pero con la plataforma Ultrascale+ las cosas cambiaron y los precios parecen más razonables que antes. Con un mínimo de 100.000 hasta 1.000.000 de celdas lógicas, ahora es posible hacer un comportamiento Dreamcast con la velocidad suficiente».

Todavía no hay fecha prevista para el posible lanzamiento.

 

Fuente: ElChapuzasInformatico | adslzone