Al igual que el resto de dispositivos de tu hogar, como tu móvil, ordenador o Smart TV, cuanto tu Xbox se conecta al router de tu casa, esta recibe automáticamente una dirección IP interna o privada, que ayuda al router a identificar y a gestionar la red de dispositivos conectados a él. Normalmente, no tendrías ninguna necesidad de modificar esta IP de tu Xbox, no obstante, puede haber casos concretos en los que hacerlo te ayude resolver algún problema que estés experimentando.

Usar la dirección IP por defecto que le asigne tu router automáticamente puede tener algunas desventajas: las direcciones IP podrían solaparse con el tiempo y terminar sobreescribiéndose, o podrían interferir con las rutas que utilizan algunos juegos para usar el modo multijugador online. Por otro lado, modificar esta IP puede facilitarte hacer uso de «port forwarding» o apertura de puertos. Los puertos vienen cerrados por defecto como medida de seguridad, pero abrirlos puede evitar que experimentes algún error como el de «Strict NAT» o NAT estricta, por el que no es posible usar el multijugador en títulos como Battlefield, Call of Duty u Overwatch. Otra opción para resolver el problema de la NAT estricta es el de habilitar el UPnP en el router, como te explicamos en este artículo.

Es por ello que, si te ves en alguna de estas situaciones, puede ser interesante configurar una dirección IP estática. Aclaramos, eso sí, que esto no afectará a la velocidad de Internet en la Xbox, ni para mejor ni para peor, sino que simplemente servirá para solucionar algunos problemas como los mencionados antes.

Los pasos a seguir son bastantes, pero hacerlo no es nada difícil. Estos pasos sirven tanto para Xbox One como para los nuevos modelos X y S. En la Xbox anterior, el proceso en realidad es también muy parecido, aunque la ruta a seguir dentro de su menú de ajustes varía un poco.

Cómo crear una IP estática en Xbox

Enciende tu Xbox y realiza los siguientes pasos:

  1. Primero, navega hasta el menú de configuración de su Xbox presionando el botón de guía, moviéndose por los menús y luego presionando configuración.
  2. Encuentra la configuración de red yendo a la pestaña general en la parte superior, luego a configuración de red.
  3. Navega a configuración avanzada. Aquí, tendrás que tomar nota de algo de información.
  4. Anota tu dirección IP, máscara de subred, puerta de enlace y números DNS (en el formato número.número.número.número). No es necesario que anotes los números IPv6. También puedes tomar nota de las direcciones MAC cableadas e inalámbricas, aunque quizá no sea necesario.
  5. Ahora accede a la configuración de tu enrutador. Esto se hace mejor a través de un navegador web en una PC con Windows conectada a la misma red que la Xbox.
  6. Usando la dirección IP de la puerta de enlace que registraste anteriormente, escríbela en tu navegador web para acceder al enrutador. Debería verse así: http://192.168.1.1, aunque los dos últimos números pueden variar ligeramente. Algunos enrutadores incluso tienen una URL especial a la que puedes acceder para configurar sus sistemas. Revisa las instrucciones de tu router si tienes alguna duda.
  7. Inicia sesión en el enrutador. Las credenciales suelen aparecer en el manual o, en ocasiones, en la parte inferior del dispositivo, especialmente si el router pertenece a tu operadora de Internet (router Movistar, Vodafone…).
  8. Una vez estés en la página de configuración del enrutador, deberás modificar los datos de tu Xbox para que utilice la misma dirección IP que registraste anteriormente.
  9. La metodología para asegurarse de que un dispositivo conectado conserve la misma dirección IP variará según el fabricante. Por ejemplo, una forma típica de encontrarlo es en la lista de dispositivos WiFi. Algunos routers permiten ver todos los dispositivos en la red y seleccionar «asignar siempre la misma dirección IP». Otros enrutadores son algo más complicados. Busca la configuración del dispositivo conectado en Dispositivos WiFi, Seguridad u otros menús con frases similares, o bien consulta el manual. Simplemente, asegúrate de que el dispositivo coincida con la dirección IP que anotaste antes en el menú de conexión de red avanzada de Xbox.
  10. Una vez que hayas asignado tu Xbox a una dirección IP específica en el enrutador, es hora de volver al menú de configuración de red de su Xbox para asegurarse de que todo esté correcto.
  11. Selecciona la configuración de IP. Luego selecciona manual.
  12. Introduce la dirección IP, la máscara de subred y la puerta de enlace de la información registrada anteriormente. Puedes usar RB y LB en tu controlador para mover el cursor y luego presionar el botón de menú con forma de hamburguesa para pasar a la siguiente sección.
  13. Luego, ve a la configuración de DNS y selecciona manual.
  14. Introduce las direcciones DNS de la información que registraste anteriormente.
  15. Ahora, tu Xbox debería probar automáticamente la conexión. Si muestra el mensaje «Estás conectado», has logrado asignarle una IP estática con éxito.

Prueba de nuevo a jugar online en tu Xbox para ver si el problema que te llevó a querer crear esta nueva IP se ha solucionado.

 

Fuente: Windows Central | adslzone