Cuando las coges, te responde una voz robótica previamente grabada o emitida por un contestador, tras la que se esconde una estafa telefónica. Durante años, hemos tenido que recurrir a aplicaciones externas para evitarlas, pero la solución real ya está aquí. Y sin pagar nada.

Apple y Google han decidido tomar cartas en el asunto y ofrecer herramientas nativas que bloqueen estas llamadas automáticamente. En el caso del iPhone, ha sido con iOS 26 cuando se ha incluido este sistema de filtrado de llamadas. En los Android, Google ha hecho lo propio mejorando su filtro, que antes era exclusivo de los Pixel y que ahora llega a más países y modelos de terminal.

Cómo activar el filtro de llamadas en iPhone y Android

En el caso de los iPhone, el proceso es muy sencillo. Lo único que tendrás que hacer es asegurarte de que cuentas con la última versión del sistema operativo y sigues estos pasos:

  • Entra en Ajustes.
  • Dirígete al apartado de Apps, abajo del todo.
  • Entra en Teléfono.
  • Ahí, tendrás que bajar hasta abajo y activar la opción que dice «Filtrar las llamadas de números desconocidos».
  • Podrás elegir si solicitar el motivo de la llamada, y una vez la otra persona lo diga, hacer sonar tu iPhone. También podrás silenciar toda llamada desconocida, por lo que si te llama un número que no tienes guardado, no te sonará el teléfono. También puedes dejarlo en «Nunca», para poder seguir recibiendo llamadas de este tipo.

Diseno-sin-titulo

Para los dispositivos Android, tendrás que seguir un proceso similar. Desde la aplicación Teléfono, basta con acceder a Más > Configuración > Filtro de llamadas y activar la opción “Filtrar llamadas automáticamente”. Además, puedes elegir el nivel de protección, desde el estándar hasta el máximo, que bloquea cualquier número desconocido.

En ambos sistemas operativos, las llamadas que superan el filtro aparecen con una etiqueta que confirma que han pasado el proceso y el número ha sido verificado, por lo que podrás confiar en él y responder.

Por qué este sistema sí funciona

Hasta la llegada de este tipo de filtrado de llamados, la única solución era recurrir a las listas negras de números fraudulentos. Sin embargo, los estafadores, si estaban preparados, podían saltárselas a través de un método que se conoce como spoofing, que consiste en falsificar los números de origen para hacer pasar por otro número de teléfono, como tu banco o Correos, por ejemplo, y que confíes en él.

lamadas-spam-pcpal-1212-az

Y si este intento de estafa viene en forma de mensaje y no de llamada, puedes hacer lo mismo, pero aplicado a esta otra vía. En iPhone, tendrás que irte a Mensajes > Filtrar remitentes desconocidos. En los terminales Android con Google Messages, el filtro de spam viene instalado de fábrica.

De esta manera, los SMS sospechosos de ser fraudulentos tampoco llegarán a tu dispositivo, por lo que podrás estar tranquilo.

Eso sí, debes tener en cuenta que tanto Apple como Google avisan de que estos sistemas no son una herramienta infalible.

 

Fuente: adslzone