Malas noticias para los usuarios. El experto Troy Hunt ha registrado una importante brecha de seguridad descubierta online. La ha añadido a la web Have I Been Pwned, uno de los principales lugares donde informarse de problemas de seguridad. La filtración se detectó el pasado 21 de octubre de 2025.
¿Qué ha ocurrido?
Para detectarse esta brecha, el experto ha utilizado la herramienta Synthient, la cual ya ha sido usada en otros casos para detectar problemas de seguridad. A continuación, te explicamos lo que ha pasado.
183 millones de correos filtrados
Que una base de datos con 183 millones de correos electrónicos se haya filtrado es un problema importante. Significa que las posibilidades de que nuestro email esté en la base son realmente altas.
No se ha especificado cómo se ha producido la brecha, pero sí que los correos afectados se han filtrado a través de distintos ataques de infostealers. Estos son programas y malware que roban datos de los usuarios y que, en los últimos años, se han convertido en un serio problema para la industria.
No solo los emails
El gran problema de esta filtración, es que no solo se han robado emails y contraseñas. Además de esto, también se ha filtrado la relación de páginas web conectadas.
Esto significa que, en la base de datos, se incluye la dirección de correo electrónico, la contraseña y también las páginas a las que se puede acceder con su uso.
Debido a este factor, la filtración se transforma en un problema gravísimo, puesto que podría poner en riesgo todo tipo de accesos, desde plataformas de streaming hasta cuentas bancarias.
Cada vez hay más filtraciones
Según cifras de Have I Been Pwned, ya se han filtrado 15,3 mil millones de cuentas de usuario a lo largo del tiempo. En el caso de esta filtración, los datos han sido refinados antes de hacerse públicos, para evitar duplicados.
¿Para qué usan los hackers los datos?
Lo más habitual es que estos datos filtrados sean utilizados para realizar distintos scam o en maniobras de phishing de distintos tipos.
Además, también hay ciberdelincuentes que venden las cuentas de usuario. En algunos casos, no cambian las contraseñas, sino que usan las cuentas sin que los propietarios lo sepan. Esto ocurre, por ejemplo, con accesos robados de plataformas de streaming, como Netflix.
En la deep web se venden cuentas de streaming por pocos dólares procedentes de brechas de seguridad como esta. Debido a ello, hay que estar siempre atentos a posibles filtraciones.
¿Cómo saber si tus correos se han visto afectados?
Como te indicamos, es crucial actuar para evitar problemas y riesgos. Para ello, te indicamos los pasos que debes seguir:
- Entra en la web de Have I Been Pwned desde aquí.
- Introduce tu correo electrónico en la barra superior de color blanco y pulsa en el botón “Check”.
- Revisa los resultados para comprobar si tu correo ha sido filtrado.
¿Qué hacer si se ha filtrado mi correo?
Si el sistema de Have I Been Pwned ha confirmado que tu correo se ha filtrado, es recomendable que sigas las indicaciones que hace la web.
- Primero cambia la contraseña de tu correo o cuenta de usuario con urgencia. Hazlo lo antes posible.
- A continuación, activa la autenticación de doble factor, si está disponible.
- Como tercera opción, podrías usar un sistema de protección extra.
Desgraciadamente, las filtraciones de contraseñas y cuentas de correo están a la orden del día. Debido a ello, lo más recomendable es mantenerse al tanto de cualquier posible brecha que se produzca. Así sabrás si tu email se ha visto comprometido.
Fuente: Have I Been Pwned | adslzone
