Sin embargo, no toda la información que nos arroja Google es segura, y hay varias búsquedas con las que conviene ser cauto si no queremos estar abriendo la puerta de par en par a un fraude.

Así lo advierte la criminóloga y experta en ciberseguridad María Aperador, que alerta en su TikTok de un error muy común: pensar que los primeros resultados son siempre fiables. Los ciberdelincuentes son conscientes de que se tiene esa creencia y se aprovechan para tratar de colarnos anuncios falsos, suplantar identidades o incluso robar información sensible. María Aperador nos advierte, y estas son las cinco cosas que nunca deberías buscar directamente en Google si no quieres ser estafado.

Usa Google de manera segura

  • Número de atención al cliente. Buscar frases como “teléfono de Movistar”, “atención al cliente de AliExpress” o “número de soporte de Correos” son vías de entrada para todo tipo de fraudes. Esta práctica es una de las más habituales y, a la vez, una de las más peligrosas para los usuarios. Esto es así porque, al realizar esa búsqueda, muchos de los resultados que nos proporciona Google son anuncios falsos que te redirigirán a webs fraudulentas. Si te da por llamar a alguno de esos números de teléfono, al otro lado de la llamada estará un estafador que en nada se parecerá a tu operador y que intentará obtener tus datos personales o bancarios.

Para evitar caer en estas redes, la experta recomienda siempre buscar estos teléfonos en las webs oficiales de cada empresa.

  • No caigas en los préstamos fáciles. Te prometen dinero rápido y sin papeleos, pero lo que quieren realmente es hacerse con tus datos bancarios para dejarte la cuenta en números rojos y suplantar tu identidad. Si realmente necesitas un préstamo, la experta recomienda que lo gestiones a través de entidades oficiales y que nunca compartas tu información personal en webs que no sean de confianza, a pesar de que la oferta sea atractiva.
  • Cuidado con buscar “Google Authenticator” en el propio buscador de Google. Muchos ciberdelincuentes aprovechan que se hace mucho esa búsqueda para colar anuncios de supuestas versiones del servicio, con las que tratarán de robarte las contraseñas. Lo peligroso de esta estafa es que les dará acceso a tus cuentas personales, a tus correos electrónicos e incluso a tus métodos de pago. Cualquier aplicación relacionada con Google debe ser descargada desde la Play Store, sin excepciones.
  • Ganar dinero por internet no es real. Las promesas de generar ingresos rápidos sin moverte de casa o inversiones milagrosas que te harán millonario suelen ir acompañadas de una evidente estafa. Muchos de esos anuncios piden dinero por adelantado o datos personajes, bajo la promesa de unos beneficios que nunca terminan llegando.
  • Por último, María Aperador recuerda el riesgo de buscar medicamentos, especialmente aquellos que requieren receta y se venden por internet sin ella, como por ejemplo, la viagra y sus variantes. Además del riesgo que supone comprar con tus tarjetas a través de estas webs, también estarás poniendo en entredicho tu salud.

La experta recalca que Google no es infalible, y que no todo lo que aparece en su buscador es la mejor opción posible. Permanece atento y con una mirada crítica ante cualquier búsqueda que pueda levantar tus sospechas.

 

Fuente: adslzone