Los incidentes de seguridad están a la orden del día en estos tiempos y, en esta ocasión, la víctima ha sido Discord. O, más exactamente, uno de los servicios de terceros que utilizan para dar atención al cliente a sus usuarios. Tal y como han reconocido en un comunicado publicado el 3 de octubre de 2025, han sufrido una brecha de seguridad con exposición de datos.

¿Qué ha pasado?

Discord está siendo transparente, en cierta medida, con lo que ha pasado, para que así sus usuarios y el sector tecnológico estén al tanto de ello. Explican que los hackers obtuvieron tickets de soporte de una de sus empresas proveedoras de servicios, a la que no han querido mencionar, y, a partir de ahí, se hicieron con datos privados. Tal y como informan, esto ocurrió el día 20 de septiembre.

discordlogo

En el momento en el que descubrieron lo que había pasado, los miembros del equipo de Discord se pusieron manos a la obra para solucionarlo. Eso habría minimizado el impacto del ataque y, aunque no se han desvelado datos concretos, desde Discord dicen que ha sido “un número limitado de usuarios”. En cualquier caso, quedaría en el aire conocer la cifra real.

¿Cómo saber si te ha afectado?

Primero de todo, Discord dice que están informando a todos los usuarios cuyos datos se han visto comprometidos en la brecha de seguridad. La compañía afirma que, esas personas, recibirán un mensaje de correo electrónico en el que les explicarán todo lo que tienen que saber. El correo en cuestión llegará desde la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Además, especifican que es importante recordar que, desde Discord, no harán llamadas a sus usuarios, incluso si se trata de hablar de este tema. Por lo tanto, si alguien llama diciendo que es de Discord, se tratará de una estafa.

Más allá de esto, el punto clave para saber si hemos podido ser víctimas de la brecha es recordar si hemos utilizado el soporte de atención al cliente de Discord. O, como añadido, también podría habernos afectado si hemos hablado con los equipos de la división Trust and Safety. Como Discord no informa exactamente de cuál sería el periodo en el que nos afectaría haber hablado con el departamento de atención al cliente, incluso si lo hicimos tiempo atrás, será recomendable ser cuidadosos.

¿Qué datos han sido robados?

Discord indica que, entre los datos de los usuarios que podrían haber sido robados, se incluyen tanto sus nombres como los nombres de usuario de Discord, los datos de contacto o las direcciones de email. Todo ello, claro está, en el caso de que lo hubiéramos compartido con el equipo de atención al cliente de Discord. Si recordamos la comunicación que hiciéramos con ellos, es posible que todo lo que hablásemos sea sensible de haber sido filtrado.

También se ha filtrado información de pagos limitada, incluyendo los cuatro últimos números de las tarjetas de crédito, los tipos de pago que se hayan usado o el historial de compras con Discord. A esto se suman las direcciones IP que ya hemos comentado antes, los mensajes que se hayan mantenido con el soporte y materiales corporativos de Discord que, en cualquier caso, no afectan a los usuarios directamente. Desde Discord aseguran que están trabajando codo con codo con las autoridades para investigar lo ocurrido y así poder llegar a una conclusión sobre quién ha sido el responsable.

 

Fuente: Discord | Betanews | adslzone