¿Alguna vez has presenciado una situación de peligro y no has sabido qué hacer? En ciertas ocasiones pueden presentarse altercados en los que los nervios pueden pasarnos una mala jugada y no conocemos el protocolo de emergencia ni los pasos normativos que hay que seguir para intentar salvar a la persona que se encuentra desfallecida en la calle o cualquier otro suceso que implique un incidente de extrema gravedad.

No te preocupes, no estás solo. Para intentar evitar que esa persona acabe malherida y rehuir de cualquier suceso amenazante, es de vital importancia conocer la existencia de una aplicación de móvil que llega a salvar vidas. Las Fueras y Cuerpos de seguridad del Estado están tras estas señales de socorro pendientes de entrar en acción en el momento del aviso. A continuación, te contamos cómo se utiliza exactamente esta herramienta y cuáles son los principales motivos para activarla.

AlertCops, la app que alerta a la Guardia Civil y a la Policía

La Guardia Civil ha puesto en circulación el recordatorio de su aplicación para móviles en el caso de que te encuentres en una situación de riesgo que podría llegar a ser alarmante. De este modo, tanto si eres usuario de Android como de iOS, puedes entrar en las tiendas online de Google Play Store y Apple App Store para descargar la app AlertCorps, que es uso gratuito y actualmente ha alcanzado las 2 millones de descargas.

Desde su lanzamiento en 2014, la app ha ido cambiando su interfaz, incluyendo mejoras en las llamadas y en la incorporación del botón de asistencia. Durante los últimos meses, esta app ha servido para denunciar más de 180.000 robos, disturbios e incluso acosos de víctimas de género.

Además, en cuanto a su funcionamiento, cualquier persona, con independencia de su idioma o de sus discapacidades auditivas o vocales, podrá comunicar a la Guardia Civil una alerta sobre lo que está pasando en ese preciso instante.

¿Cómo se usa AlertCops?

Una vez que ya te has descargado la aplicación, nada más entrar, te pedirá que actives la ubicación del dispositivo. Esta solicitud es crucial para que los profesionales de seguridad acudan inmediatamente en el lugar desde donde envíes la alerta en el caso de que no puedas hablar.

A continuación, deberás añadir todos tus datos personales, como el nombre completo, y aceptar los términos de la política de privacidad. Después, valida tu número de teléfono mediante la obtención de un código por SMS. En la siguiente pantalla, puedes configurar el nivel de seguridad que creas conveniente. En el nivel alto aseguras tener el acceso al Botón SOS y al modo Guardián, que te explicamos en las siguientes líneas.

El modo Guardián se usará para que tu posición sea más precisa y puedas añadir a tus contactos más cercanos en el caso de que tengas una emergencia. Asimismo, el Botón SOS te servirá de gran ayuda para enviar un aviso inmediato a los contactos personales que has añadido en tu lista de guardianes y directamente a las autoridades, junto con tu ubicación y un audio de 10 segundos, en el supuesto de que no tengas tiempo para realizar una llamada. Para esta atención urgente, tendrás que pulsar este botón 5 veces repetidas en menos de 6 segundos.

Ahora que ya sabes cómo utilizar AlertCops, es el momento de emplearla cuando sientas que alguien de tu alrededor está en peligro o bien para mantener a raya tu seguridad.

 

Fuente: AlertCops | adslzone