Windows 10 en Mac con Bootcamp
Con Bootcamp, como punto negativo, tenemos que sólo se podrá utilizar un sistema operativo u otro por arranque. Ahora bien, será la forma de hacer que Windows 10 funcione bien al cien por cien, sea cual sea el hardware de nuestro ordenador, siempre que cumplamos con los requisitos mínimos de hardware, claro.
Más información en la página de soporte de Apple.
Virtualización de Windows 10
La virtualización, si tienes un equipo relativamente nuevo, es más recomendable. Simplemente porque nos permite la ejecución de los dos sistemas operativos de forma simultánea, y la sincronización de archivos entre ambos, así como otros beneficios que seguramente te convencerán más. Si quieres virtualizar, Parallels Desktop es uno de los programas preferidos por los usuarios.
En función del software que utilices para crear la máquina virtual, podrás configurar unos u otros parámetros de hardware para la virtualización, o bien dejar que esto funcione de forma automática. En cualquier caso, recuerda los requisitos mínimos y recomendados de Windows 10 para que funcione correctamente.
Quizá también te pueda interesar…
Fuente: adslzone