Microsoft ha tenido abierta una página web durante un breve tiempo en la que revelaba que estaban “llevando Windows a una nueva clase de dispositivos de pequeño tamaño”. Y esos dispositivos que enseñaba en la página eran un oso que habla, robots y hasta una elegante taza de café.

Los de Redmond han indicado que lanzarán un SDK esta primavera que ayudará a los desarrolladores a crear dispositivos pequeños e inteligentes. Aunque parece que no tienen porqué ser pequeños. De hecho en la conferencia BUILD van a mostrar un piano con esta nueva tecnología, y que, por supuesto, funcionará con Windows.

Microsoft

Chip Galileo

Para poder llevar a cabo su objetivo de implementar Windows en dispositivos pequeños, Microsoft ha comunicado que contará con Intel y sus chips de la plataforma Galileo. Además, el SDK que lanzarán en breve contará con actualizaciones periódicas del software para ofrecer mejores herramientas a los desarrolladores y la integración de servicios en la nube.

Obviamente la llegada de los sistemas operativos a otros dispositivos es un paso más hacia un mundo más informatizado.  De hecho ya hay muchos electrodomésticos que funcionan a través de internet, y están conectados todos ellos a otros dispositivos para ser controlados, por ejemplo, a través del móvil. Pero parece que Microsoft quiere ir más allá. No ya solo quiere instalar Windows en gafas inteligentes o en relojes, s no que también quieren llegar a dispositivos más simples y que, en principio y con la mentalidad actual, no necesitarían implementar un sistema operativo.

Aunque nunca se sabe como avanzará la historia. Igual en unos años nadie se atreve a beber de una taza de café a la que se le haya caducado el soporte y, que por tanto, ya no reciba actualizaciones.

 

Fuente: The Vergesoftzone