¿Qué pasaría si Linux se transforma en una plataforma más conveniente para jugar que Windows? Por el momento, eso está lejos de ocurrir. Pero Linux comienza a dar señales de un posible cambio de rumbo.
Linux aumenta su cuota de usuarios
Tal y como reconocen algunos expertos y entusiastas de Linux: “finalmente ha pasado”. La comunidad de Linux ya esperaba que el sistema operativo aumentara su cuota de mercado.
Ha cruzado el 3%
Sobre el papel, un mero 3% podría parecer insignificante. Esa es la cantidad a la que ha llegado Linux en cuanto a la cifra de usuarios que juegan en Steam. No obstante, se trata de una cantidad trascendente para el sistema operativo de código abierto.
Los motivos que habrían llevado a este crecimiento de Linux en Steam circulan alrededor de varios factores:
- La creciente popularidad de Linux a nivel mundial gracias a su cada vez mayor variedad de distribuciones.
 - El final de soporte (aunque, extendido) de Windows 10.
 - Los muchos problemas que está sufriendo Windows 11 en tiempos recientes.
 
¿Por qué este cambio de tendencia?
Los especialistas sabían que, los factores previos, estaban dándole a Linux cada vez un mayor impulso. Pero, sobre todo, ha sido el final de Windows 10 lo que ha disparado los números.
Con el cierre de la historia de Windows 10, muchas personas han tenido que tomar una decisión sobre qué hacer con su ordenador:
- Seguir con Windows 10 sin soporte ni seguridad.
 - Extender el soporte durante 1 año con uno de los métodos propuestos.
 - Cambiar a Linux.
 
Entre las tres opciones, ante la problemática de extender el soporte (en algunos casos), hay muchas personas que han preferido hacer borrón y cuenta nueva. Y, para ello, lo ideal ha sido el cambio a Linux.
Cifras actuales
Si comprobamos los datos de Steam a fecha de octubre de 2025, veremos que el reparto en la distribución de sistemas operativos se encuentra de la siguiente forma:
- Windows: 94,84%, lo que supone una pérdida del 0,75%.
 - Linux: 3,05%, implicando un aumento del 0,41% respecto al mes anterior.
 - macOS: 2,11%, con una mejora del 0,34%.
 
Distribuciones de Linux más utilizadas
Gracias a la información que ha publicado el equipo de Gaming on Linux podemos conocer incluso cómo se divide el porcentaje de Linux según las distribuciones utilizadas.
Esta puede ser una información muy útil si estás pensando en saltar a Linux teniendo el gaming como uno de los principales objetivos.
Toma nota del top 10 de distribuciones:
- SteamOS Holo 64 bit – 27.18%
 - Arch Linux 64 bit – 10.32%
 - Linux Mint 22.2 64 bit – 6.65%
 - CachyOS 64 bit – 6.01%
 - Ubuntu Core 22 64 bit – 4.55%
 - Freedesktop SDK 25.08 (Flatpak runtime) 64 bit – 4.29%
 - Bazzite 64 bit – 4.24%
 - Ubuntu 24.04.3 LTS 64 bit – 3.70%
 - Linux Mint 22.1 64 bit – 2.56%
 - EndeavourOS Linux 64 bit – 2.32%
 
Por lo tanto, aunque se puede ver que la consola Steam Deck está disparando las cifras de Linux en Steam, lo cierto es que no es el único dato relevante.
Al fin y al cabo, SteamOS Holo ha perdido un 0,47% respecto al mes anterior. Eso implica que las demás distribuciones están creciendo, lo que resulta una nota muy positiva.
¿Qué significa este cambio de tendencia?
Como decíamos antes, un 3,05% del total de usuarios que juegan en Steam puede no parecer demasiado. No obstante, tenemos que pensar que se trata de alrededor de un 3% de una cantidad de millones de jugadores.
Valve no comparte datos sobre cuántas personas juegan en Steam mensualmente desde el año 2022. La cifra que se estimaba en ese momento era de alrededor 120 millones de jugadores. Desde entonces, lo lógico es que la cantidad haya aumentado.
Por lo tanto, podríamos estar hablando de alrededor 4 millones de jugadores que, hoy día, utilizan Linux para jugar. La cantidad no es como para no darle relevancia, sobre todo porque se ve que Linux sigue captando el interés de cada vez más usuarios.
Con estas cifras, es como para que Microsoft comience a plantearse varias cosas sobre lo que está ocurriendo a su alrededor con los jugadores.
Fuente: Gaming on Linux | Steam | adslzone
      
      


