Los usuarios tendrán más facilidades para liberar espacio de sus smartphones gracias a WhatsApp. En la actualidad, toda la gestión del almacenamiento se hace a través de la configuración de la app, pero la compañía está probando una nueva herramienta que permitirá hacerlo desde los propios chats. Gracias a esta novedad, podrás saber los archivos que más ocupan de cada conversación individualmente y eliminarlos sin necesidad de entrar en los ajustes.

WABetaInfo, el sitio especializado en noticias de WhatsApp, ha descubierto esta nueva sección en la versión beta 25.31.10.70 para iOS (iPhone). Han puesto esta funcionalidad a prueba y aseguran que da un «acceso más rápido» de la administración de almacenamiento de la aplicación.

¿Cómo funciona la nueva función de almacenamiento de WhatsApp?

La sección que los desarrolladores están probando en WhatsApp muestra una cuadrícula completa con todos los archivos compartidos dentro de un chat. Eso incluye las fotos, los vídeos, los documentos y los audios. También se podrá configurar para ordenarlos para que aparezca primero lo «Más nuevo«, lo «Más antiguo» o lo «Más grande«. En WABetaInfo, explican que estos aparecerán «organizados por tamaño» por defecto, para que los usuarios sepan qué ocupa más y sea más fácil recuperar espacio de la memoria interna del dispositivo.

Para borrar espacio o para buscar archivos

«Esto facilita la identificación de qué archivos ocupan la mayor cantidad de memoria dentro de una conversación», especifican desde WABetaInfo, que ya han podido probar la función. La novedad se encontrará dentro de los ajustes de cada conversación, que sale al hacer clic en el nombre del usuario en el chat. Desde ahí, será posible eliminar un archivo o seleccionar varios elementos para hacer una limpieza más profunda y rápida.

Con esta sección, no solo se podrá recuperar espacio eliminando archivos, sino que también se podrán buscar. La herramienta también permite guardar en destacados las imágenes, para localizarlos en segundos dentro de la conversación cuando sea necesario.

«Anteriormente, los usuarios solo podían acceder a la Administración de almacenamiento a través de la configuración general de la aplicación, una sección que muchos rara vez abren -detallan en WABetaInfo-. Como resultado, pocas personas monitorizaban regularmente cuánto contenido contenía cada medio, y esto a menudo causaba una acumulación innecesaria con el tiempo. Al introducir el acceso directo directamente dentro de la pantalla de información de chat, WhatsApp aumenta la visibilidad del uso de medios donde los usuarios pasan más tiempo».

WhatsApp-gestion-almacenamiento-chat-individual

Todavía está probándose

La herramienta que permitirá gestionar el almacenamiento desde los chats, sin entrar en ajustes, está en fase de pruebas. De momento, solo está disponible para un número limitado de usuarios de iOS que tienen acceso al programa beta de TestFlight, en la versión 25.31.10.70. A día de hoy, 3 de noviembre, a las 11:30 horas, la última actualización de WhatsApp oficial es diferente: la versión 25.31.75.

Tal y como explican en WABetaInfo, «el acceso se está expandiendo gradualmente». Primero, WhatsApp irá monitorizando la estabilidad de la nueva sección y la retroalimentación, para realizar un despliegue más amplio controlado. Los usuarios que tengan sus móviles con WhatsApp actualizado pueden comprobar si tienen o no esta herramienta abriendo la pantalla de información del chat y buscando si tienen una nueva entrada llamada «Administrar almacenamiento«. Con el tiempo, también llegará a Android.

El nuevo diseño anima a los usuarios a gestionar su almacenamiento frecuentemente, evitando que se queden sin GB de forma inesperada. De esta manera, los desarrolladores pretenden que los usuarios conviertan la gestión del almacenamiento en un hábito simple y que no sea una tarea ocasional.

mujer-con-movil-en-la-mano-logo-whatsapp

 

Fuente: WABetaInfo | adslzone