En España, ante la atenta mirada de empresas y profesionales del extranjero, nos hemos acostumbrado a los bloqueos de LaLiga. Es una situación insostenible tal y como reconocen los usuarios. No obstante, la situación podría ir a peor.

¿Qué ha pasado este fin de semana?

Ante la sesión de partidos del sábado y del domingo, los usuarios ya se imaginaban que habría bloqueos. Pero, en los registros de conexión, los resultados han sido atípicos.

¿Hay menos bloqueos?

A primera vista, lo que ha parecido que ocurría este fin de semana era que algunas operadoras no estaban aplicando bloqueos incluso cuando el fútbol había comenzado.

Así, tanto O2 como Movistar y Digi parecía que no estaban aplicando los bloqueos habituales a los que los usuarios ya «se han acostumbrado». Por supuesto, algunas de las reacciones al descubrir esta situación han sido muy positivas, puesto que podría significar que algo está cambiando en el entorno de los bloqueos.

La pregunta que se han hecho los usuarios, a partir de ahí, era si las demás operadoras, como Orange o Vodafone, continuarían con la misma tendencia. Según los informes del fin de semana, aunque había momentos en los que Movistar, Digi y O2 no estaban bloqueando, otras operadoras sí seguían haciéndolo.

Bloqueos irregulares

No obstante, aunque la aparición de menos bloqueos es una noticia magnífica, por el momento la comunidad no aplaude ni celebra. El motivo de ello es que queda margen de duda sobre lo que está ocurriendo.

A lo largo de las últimas horas se han registrado movimientos irregulares en lo referente a los bloqueos:

  • Algunas conexiones bloqueadas y desbloqueadas de manera intermitente sin mucho sentido.
  • Operadoras sin bloqueos que los activaban poco después, mientras otras los desactivaban.
  • Bloqueos que se han extendido, en algunos casos, más allá de la madrugada.

Entre los comentarios de los usuarios, se aprecia la inestabilidad en bloqueos de operadoras como O2 o MásMóvil, donde han sido más intermitentes de lo normal.

¿Y si no están mejorando y van a peor?

El comentario de un usuario de X que dejamos embebido a continuación, provoca una sensación de alarma superior dentro de esta situación de aparente calma.

El motivo de ello se encuentra en que, como explica, una teoría podría encontrarse en que se están haciendo ajustes en la forma en la que se activan los bloqueos. Según esta teoría, la cual no está confirmada de ninguna manera, las conexiones estarían bloqueando solo a usuarios reales.

A diferencia de las conexiones de los usuarios, lo que estarían haciendo los servidores sería dejar paso a los bots. ¿Qué significaría esto? Implicaría que los sistemas que comprueban si hay bloqueos o no, podrían tener acceso a los servidores y dar falsos positivos.

Es decir, pensaríamos que no hay un bloqueo cuando, en realidad, sí que estaría activo. Esto, por el momento, no se encuentra confirmado y es una mera suposición.

La prensa se hace eco del problema

Por suerte, aunque los medios se han mantenido extrañamente callados respecto a lo que está ocurriendo en LaLiga, algo comienza a cambiar.

El pasado 1 de noviembre, la periodista Andrea G. Cilleruelo, de El Español, saltó al trapo con un texto que tituló “Tebas arrasa con todo en su guerra al fútbol pirata”. Y, solo con ese titular, lo único que se nos viene a la cabeza es el meme de Tebas con las casas que circula en cada conversación de X en el que se le menciona.

Espanol-periodico-captura-articulo-bloqueos-LaLiga

Este cambio de rumbo en la prensa, teniendo en cuenta que antes RTVE ya se hizo eco de ello, es una buena noticia. Aunque los bloqueos parece que están lejos de terminar, la comunidad está ansiosa por ver una luz al final del túnel.

La duda es saber si realmente estamos viendo una luz real o si se trata de un espejismo provocado como fruto de la desesperación del fin de semana. Mientras tanto, del Gobierno no se espera ayuda.

 

Fuente: adslzone