La compra de un teléfono móvil ya es, prácticamente, una de las obligaciones para entrar en la era digital y comunicarse con familiares y amigos. Pero la tecnología ha avanzado hasta tal punto que podemos realizar cualquier gestión a través de nuestros dispositivos. Las aplicaciones también han inundado el panorama del entretenimiento y muchas de ellas recogen datos que podrían poner en peligro nuestra seguridad.
Si cuentas con un teléfono Android, te contamos cómo puedes mejorar la configuración que rastrea cada movimiento y actividad que empleas a diario, tanto en el terreno online como offline.
Configura la privacidad de los anuncios
Aunque te parezca extraño, las aplicaciones pueden recopilar mucha información a base de lanzar anuncios dentro de su interfaz. Solo hay que realizar búsquedas en Internet para mirar la cantidad de anuncios que te pueden saltar, y muchos de ellos relacionados con las aplicaciones que usas habitualmente. Esto se debe a que tienes activado tu identificador de anuncios personalizado, que se basa en tus gustos y preferencias. Eso implica que plataformas sociales, como Instagram, estén en constante aviso de publicidad referente a lo que hayas estado buscando.
Si no quieres que se muestren spots publicitarios acerca de tus productos preferentes y te está causando una profunda molestia, prueba a eliminar la función de ID de publicidad:
- Abre Ajustes.
- Ve a Seguridad y privacidad.
- Más ajustes de privacidad.
- Selecciona Anuncios.
- Pulsa Eliminar ID de publicidad.
Huelga decir que no dejarás de ver anuncios, sino que seguirán apareciendo, pero ya no estarán vinculados a tus búsquedas recientes.

No des acceso de administrador a las apps no deseadas
Algunas aplicaciones que tienes instaladas en tu dispositivo pueden controlar la gestión de tus datos automáticamente, por lo que tendrás que borrar los privilegios de administrador. También podría darse la casualidad de que un grupo de piratas cibernéticos se apodere de una de esas aplicaciones para acceder a tu sistema, lo que podría ponerte en un auténtico compromiso. Para deshacerte de este imprevisto, sigue estos pasos:
- Dirígete a Ajustes.
- Pulsa en Seguridad y privacidad.
- Haz clic en Más ajustes de seguridad.
- Entra en Apps administración dispositivo.
- Desmarca todas las casillas.

Haz que tus contraseñas sean invisibles
No hay día que no tengamos que introducir una contraseña, pero lo cierto es que existen por una razón de peso: para garantizar tu seguridad. Sin embargo, Android trae de serie una función que puede generar un riesgo constante ante miradas ajenas. Nos referimos concretamente a que el carácter que escribes en el espacio de tus credenciales se muestra por unos breves segundos, el tiempo suficiente para que las detecte. Para desactivar esta opción, solo tienes que dirigirte a los Controles de privacidad:
- Abre Ajustes.
- Desliza hacia abajo hasta encontrar Seguridad y privacidad.
- Selecciona Más ajustes de seguridad.
- Desactiva Hacer las contraseñas visibles.

Mejora tu privacidad en la cuenta de Google
Por último, y no menos importante, tu cuenta de Google también puede estar comprometida si no se ejecutan los ajustes pertinentes. Aquí tendrás que ir a la página oficial de la cuenta de Google, introducir tu usuario y contraseña y después seguir estas indicaciones:
- Ve a la sección Datos y privacidad.
- Presiona donde dice Actividad en la Web y en Aplicaciones.
- Quita la casilla Incluir actividad de voz y audio.
- Selecciona Dejar de guardar.
Si lo deseas, puedes eliminar igualmente la actividad de web y de apps en Gestionar toda la Actividad en la Web y Aplicaciones.
Fuente: adslzone
