Aunque Google Gemini es capaz de generar imágenes mediante inteligencia artificial, la realidad es que muchos usuarios están reportando mensajes como “Todavía no puedo crear imágenes” o “Se produjo un error”. Por ello, este artículo revisa las causas probables del problema, qué dicen los usuarios y cómo intentar solucionarlo.

Causas de por qué Gemini no permite generar imágenes
Entre las diferentes razones para recibir errores o bloqueos, encontramos las siguientes:
- Disponibilidad regional: en algunos países la función está bloqueada.
- Modelo: la generación de imágenes en Gemini requiere usar modelos específicos como Gemini Flash 2.5 o Imagen 3. Atento a este aviso de Google sobre modelos a descontinuar:
- Los modelos gemini-2.0-flash-preview-image-generation y gemini-2.5-flash-image-preview dejarán de estar disponibles el 31 de octubre del 2025. Migra los flujos de trabajo a gemini-2.5-flash-image antes de esa fecha para evitar interrupciones en el servicio.
 
- Tipo de cuenta y edad: esta función no está disponible para cuentas educativas o de menores (Para usar las aplicaciones de Gemini con un plan de IA de Google en el Espacio Económico Europeo, el Reino Unido o Suiza, debes ser mayor de 18 años).
- Filtros de contenido o derechos de autor: si el prompt pide personas reconocibles o marcas registradas, puede denegarse la creación de imágenes.
- Problemas temporales: en algunos casos, la sobrecarga de los servidores o los problemas en la nube, pueden terminar en errores.
- Límites de Gemini: la versión gratuita permite crear 100 imágenes al día y la de pago hasta 1.000 imágenes según la documentación oficial de Google.
| Característica | Gemini (Imagen 3) | DALL-E 3 | Midjourney v6 | 
|---|---|---|---|
| Permisividad de Filtros | Muy restrictiva | Moderada | Permisiva (uso profesional) | 
| Fotorrealismo de Personas | Bueno (limitado por filtros) | Muy bueno | Excelente (cinematográfico) | 
| Curva de Aprendizaje | Muy accesible | Accesible-Moderada | Pronunciada | 
| Precio | Gratis - $20/mes | Gratis - $20/mes | $10-120/mes según uso | 
| Ideal para | Principiantes, investigación | Marketing, prototipos | Profesionales creativos | 
| Restricciones por Edad | Sí (no menores de 18) | No explícitas | No explícitas | 
| Resolución Máxima | 8192×8192 px | 1024×1024 px | Hasta 2048×2048 px | 
| Generaciones Diarias | 100 (gratis), 1.000 (pago) | Sin límites en pago | Con créditos mensuales | 
Cómo solucionarlo y volver a crear imágenes
Si te encuentras en España y tienes una cuenta que cumpla con los requisitos anteriores, te contamos cómo intentar que Gemini te permita volver generar imágenes:
- Verifica tipo de cuenta y región
- Comprueba que tienes una cuenta personal (no educativa, no infantil) con más de 18 años.
- Revisa que la región o idioma de tu cuenta sea compatible con la generación de imágenes. Si quieres certeza máxima, elige Estados Unidos e Inglés.
 
- Actualiza la app o usa la versión web
- Siempre deberás tener la última versión de la app de Gemini instalada.
- Como alternativa, puedes usar la versión web de Gemini o con otro dispositivo.
 
- Activa la función Imágenes con Imagen
- Lo puedes hacer desde el botón de herramientas de la parte inferior del cuadro de conversación.
 
- Reinicia conversación / crea nuevo chat
- En el caso de que Gemini responde que “no puede generar imágenes”, cierra la conversación y crea una nueva.
 
- Evita prompts con personas reales, marcas o derechos de autor
- Para evitar que las políticas de contenido hagan fallar tu petición, no pidas a personas reales ni marcas registradas. Por ejemplo, pide “una ilustración de un futbolista español con el pelo corto y moreno con la camiseta de España” en vez de “una imagen de Pedri con la selección”.
 
- Prueba cambiar idioma a inglés
- Relacionado con el primer punto, puede que usar el idioma inglés en la configuración te permita generar imágenes sin problemas.
 
- Cambia de cuenta: si nada funciona, puedes intentar entrar en Gemini con otra cuenta.
- Usa una VPN: En casos raros, usar una VPN en países como Estados Unidos o Inglaterra han resuelto los problemas.
Redactar el promt para que no falle
En su página de soporte, Google nos da los consejos para hacer peticiones o promts para la generación de imágenes. Estas son las instrucciones oficiales:
- Empieza la petición con palabras como «dibuja», «genera» o «crea».
- Describe el estilo de imagen que quieres, como fotorrealista, dibujo a carboncillo, pintura de acuarela o ilustración tipo dibujo animado.
- Incluye una descripción visual detallada de lo que quieres tener en la imagen. Puedes especificar el sujeto de la imagen, lo que está haciendo, el fondo y lo que le rodea.
Siempre deberás respetar la Política de Usos Prohibidos de la IA Generativa de Google que impide que lo generado:
- Esté relacionado con la explotación o el abuso sexual infantil.
- Promueva el extremismo violento o el terrorismo.
- Facilite imágenes íntimas no consentidas.
- Propicie las autolesiones.
- Promueva actividades ilegales o infracciones de la ley (por ejemplo, proporcionando instrucciones para sintetizar o acceder a sustancias, bienes o servicios ilegales o regulados).
- Infrinja los derechos de otras personas, incluidos los derechos de privacidad y de propiedad intelectual (por ejemplo, usar datos personales o biométricos sin el consentimiento requerido por ley).
¿Por qué sigue habiendo problemas en 2025?
Gemini es multimodal, eso es que permite trabajar con texto, imágenes o vídeos. Sin embargo, en algunas regiones la implantación está siendo escalonada y la llegada de nuevas funciones está tardando más de lo que sería deseable.
Además, los filtros de contenido se han vuelto cada vez más estrictos y ponen más trabas a la libre creación de imágenes. En un primer momento, se podía crear casi cualquier cosa, con cualquier persona y haciendo cualquier acción. Eso generó una ola de problema que ha tenido que ser cortada de raíz por Google.
La infraestructura técnica de generación de imágenes cuenta con muchos usuarios conectados y puede experimentar erros, congestión o fallos temporales.
Fuentes empleadas:
- Foro oficial de soporte de Google
- Reddit r/Bard
- Google Cloud Vertex AI Docs
- Foro de desarrolladores Google AI
- Blog Google AI Studio (agosto 2025)
Fuente: adslzone
 
       
      




