Es cierto que Linux es un sistema muy seguro. En comparación a Windows, hay una diferencia abismal. No obstante, que uses Linux, como te indicamos, no significa que estés totalmente protegido. Lo mejor es instalar ClamAV, reconocido como uno de los mejores antivirus de Linux.
¿Por qué utilizar un antivirus?
Vamos a comenzar con esta pregunta para resolver la duda lo antes posible. Linux funciona de una manera distinta a Windows y no supone un riesgo tan elevado. Pero, usando Internet, el riesgo acecha en todas partes.
Para tu protección
Primero de todo: sí, hay malware y virus en Linux. Al instalar Linux no estás usando un sistema mágico que te proteja de todo. ¿Son más raras las infecciones? Sí, lo son. Pero existen.
Debido a ello, no está de más que hagamos un pequeño esfuerzo y que tengamos un antivirus que nos pueda ayudar. En momentos de riesgo, nos gustará tenerlo en el ordenador.
Para proteger a otros
Además de esto, hay otro motivo para instalar un antivirus: proteger a los demás usuarios. Imagina que descargas un archivo de la red. Y tú estás a salvo, porque no te afecta el virus que tiene dentro. Pero, después, mandas ese archivo a tus amigos, quienes tienen Windows.
¿Te imaginas qué pasará a continuación? Sus ordenadores se podrían infectar. Y no solo eso, sino que el malware quizá vaya saltando entre ordenadores con Windows. Puede ser un auténtico caos. Por ello, un antivirus es imprescindible.
Así es ClamAV
Como te indicamos, este es el mejor antivirus que puedes instalar en Linux, un programa muy útil, eficiente y que ofrece una amplia variedad de funciones.
¿Qué ofrece?
Es un antivirus gratis de código abierto. Su uso principal está dirigido a la localización de distintos tipos de virus, como troyanos. Y se puede usar para escanear cualquier archivo o páginas web.
Se trata de una herramienta muy versátil, dado que ayuda a tener seguridad completa de que no hay ninguna amenaza en el horizonte. No es un programa exclusivo de Linux, sino que también está disponible en Windows y otros sistemas.
¿Cuál es su punto fuerte?
Lo más importante de ClamAV es su sistema de escaneo de archivos, páginas web y otros elementos. Como estás usando Linux, tener una protección en tiempo real no es tan necesario.
Aunque ClamAV también protege en tiempo real, no lo hace de una manera tan extrema como algunos programas de Windows. En este caso, lo mejor es su sistema de escaneo. Lo escanea todo y busca cualquier amenaza. Una pasada con este antivirus y sabrás si un archivo es seguro o no.
 ClamAV ofrece protección contra distintas amenazas. / Imagen: ClamAV
ClamAV ofrece protección contra distintas amenazas. / Imagen: ClamAV
Otras de sus características
Si vas a instalar ClamAV, te gustará conocer algunos de sus otros rasgos más destacados:
- Actualizaciones automáticas de su base de datos para que no tengas que hacer nada manualmente.
- Escaneador de archivos en busca de virus a través de línea de comandos.
- Protección ante virus, malware, troyanos y otras infecciones.
¿Cómo instalar ClamAV?
Llegados a este punto, es posible que quieras instalar el antivirus. Como te indicamos, puede ser una muy buena decisión.
La instalación no tiene mucha complicación una vez has conseguido el programa en su web oficial, así que sigue estos pasos:
- Abre la aplicación de terminal de tu distribución de Linux.
- Utiliza el comando de instalación: sudo apt-get install clamav clamav-daemon –y
- Y usa este comando sudo apt-get install clamtk –ysi quieres la interfaz gráfica de usuario
Ahora necesitarás actualizar las firmas del programa de la siguiente forma:
- Comienza parando el modo freshclam con este comando: sudo systemctl stop clamav-freshclam
- Ahora actualiza con este comando: sudo freshclam
- A continuación, reinicia el freshclam de esta manera: sudo systemctl start clamav-freshclam
Lo último que quedará será iniciar el daemon con el siguiente comando:
sudo systemctl start clamav-daemon
Si tienes problemas con el antivirus será porque no se ha ejecutado al iniciar el ordenador. En ese caso, el comando que tendrás que utilizar será sudo systemctl enable clamav-daemon.
Más allá de lo que te hemos contado, ClamAV tiene otras opciones y ajustes, por lo que te recomendamos explorar todo lo que proporciona.
Fuente: adslzone
 
       
      



