Hablamos de conectar el móvil al televisor a través de un cable HDMI. No es un sistema complicado, y además ofrece una experiencia estable y profesional, y no depende del Wi-Fi, por lo que no volverás a ver los molestos retrasos que pueden arruinar una maratón de tu serie favorita.

El truco para que este método sea más efectivo que ningún otro para por utilizar un adaptador MHL (Mobile High-Definition Link). Se trata de un cable que convierte el puerto USB-C, micro-USB o Lightning de tu dispositivo móvil en una salida de vídeo y audio en alta definición. Con únicamente esto convertirás tu móvil en una fuente inagotable de contenido multimedia para tu salón o tu habitación.

51264QubwHL

Adaptador MHL a USB-C En Amazon 19,99€

Las ventajas de conectar tu móvil por HDMI

La principal ventaja está en la estabilidad de la conexión. Al ser una conexión por cable, la señal no depende de la conexión Wi-Fi de la que dispongas ni está expuesta a interferencias.

También permite transferir audio digital sin comprimir gracias al HDMI. De esta manera, la reproducción es nítida, con colores fieles y con un sonido envolvente como pocos.

Y la mejor de las ventajas es que no depende para nada de internet, y puedes usarlo en cualquier lugar, incluso si no tienes cobertura o tu televisor es muy antiguo. Solo tendrás que tener el cable y una entrada HDMI a la que conectarlo, y en pocos minutos lo tendrás listo.

puerto-hdmi

Además, algunos de estos adaptadores son tan avanzados que permiten cargar el dispositivo mientras está conectado a la televisión.

Cómo conectar tu móvil al televisor

Aunque de primeras pueda parecer un proceso algo técnico, la realidad es que no es así, y en apenas un par de minutos lo tendrás todo listo. Los pasos a seguir son los siguientes:

  1. Comprueba que tu teléfono móvil sea compatible con el estándar MHL. La mayoría de los Android con USB-C lo son, pero conviene que lo mires en la web del fabricante. Para los iPhone, si llevan Lightning, deberás conseguir un adaptador de dicha conexión a HDMI, conocido como AV digital.
  2. Consigue el cable o adaptador adecuado. En el mercado hay opciones que combinan HDMI, USB-C y puertos de carga. Elige el que más y mejor se adapte a tus necesidades.
  3. Conecta un extremo del cable al teléfono y el otro a una entrada HDMI libre del televisor.
  4. Con el mando a distancia, selecciona la fuente de entrada correspondiente a ese conector HDMI (revisa si es la entrada 1 o la 2).
  5. Si todo está bien y funciona correctamentela pantalla de tu móvil debería verse duplicada desde ese mismo instante en el televisor.

Y listo, eso es todo. Ya estarás listo para ver películas, vídeos, juegos y el contenido que desees. Y todo sin que se corte ni se ralentice la señal. También es una opción ideal para estudiar o trabajar, ya que podrás ver los archivos o documentos de tu móvil en la propia pantalla del televisor, en un formato mucho más grande y visual.

 

Fuente: adslzone