Una de las competiciones de fútbol más queridas de España vuelve el próximo martes 28 de octubre. Será el momento de disfrutar con el inicio de la Copa del Rey. Y, para poder verla, los canales autonómicos catalanes se suman a la retransmisión. Su emisión complementará la de RTVE y la de Movistar Plus+.
TV3 y 3Cat
Como era de imaginar, el fútbol de la Copa del Rey también se verá en los canales autonómicos de Cataluña. Como ha sido anunciado, el contrato con RTVE ya se ha firmado.
¿Cuántos partidos se emitirán?
Se han confirmado los siguientes encuentros que se emitirán en canales de 3Cat, como TV3 o 3Sport, divididos de la siguiente manera:
- Dos partidos de dos rondas de la fase previa
- Un partido de dieciseisavos
- Un partido de octavos
- Un partido de cuartos
- Una semifinal entera (la elegirá 3Cat)
- La final
Esta información, publicada por 3Cat en su web, indica que en las rondas de la fase previa RTVE elegirá primero los partidos que emitirá. Los demás partidos, los elegirá 3Cat.
Además, se hace referencia a la final, aunque no se había desvelado información previa sobre su emisión.
¿Qué partidos se podrán ver?
3Cat ya ha confirmado que el primer partido que se emitirá será en la jornada inaugural el día 28 de octubre, el próximo martes. La relación de partidos confirmados es la siguiente:
- Toledo – Sevilla el martes 28 de octubre a las 21:00 horas
- L’Atlètic Balears – Nàstic de Tarragona el jueves 30 de octubre a las 20:00 horas
El primer partido se podrá ver en el canal Esport3.
Habrá otros equipos catalanes que jugarán partidos en la fase previa, pero no se emitirán en estos canales. Estos encuentros serán los siguientes:
- Constància-Girona
- Poblense-Sabadell
- Atlètic Sant Just-Mallorca
- Sant Andreu-Terol
- Reus-Europa – Atlètic Lleida-Espanyol
¿Qué supone esta emisión de partidos?
Son muy buenas noticias, puesto que el fútbol genera gran interés en los canales de 3Cat, donde las audiencias siempre acompañan cuando hay citas futbolísticas gratis.
Esperando al Barça
Por supuesto, los espectadores de los canales de Cataluña esperan con impaciencia los partidos del Barça. Ya sea en semifinales o en la final, el público podría llegar a disfrutar con el juego del equipo culé.
Hay que recordar que, por haber participado en la Supercopa de España, el Barça no entrará en la Copa del Rey hasta dieciseisavos de final.
Gran impacto en las audiencias
Para entender el impacto que tiene la llegada de la Copa del Rey a los canales de Cataluña, solo hay que mirar atrás. Así, en la edición de 2024-2025, la competición triunfó en TV3.
La audiencia de la final, emitida tanto en La 1 como en TV3, logró un gran éxito en el canal catalán. Lo hizo alcanzando una cuota de pantalla del 34,9% y una audiencia de 885.000 espectadores. Eso lo colocó por delante de la emisión de La 1 en lo que se refiere a Cataluña.
En comparación, La 1 solo firmó un share del 30,1% en Cataluña y una cifra de 763.000 espectadores. Por ello, se puede ver la importancia que tuvo su emisión en el canal catalán.
Cobertura personalizada
La gran ventaja de la emisión de la Copa del Rey en los canales catalanes se encuentra en la cobertura que se realiza de los partidos. Tanto los comentaristas como la información que se transmite es de carácter local y eso genera una mayor conexión con los espectadores.
Ocurre lo mismo que en los partidos de LaLiga Hypermotion que se emiten en canales como Aragón TV, donde el equipo local conecta rápidamente con los espectadores de la región. Por ello, se trata de una muy buena noticia que RTVE haya firmado este acuerdo con TV3 y 3Cat para que los partidos lleguen a sus canales.

