Cuando se quiere comprar un nuevo dispositivo, sobre todo si se trata de una inversión importante, hay que conocer al detalle si te merece o no la pena. Por esto mismo, aquí te traemos los motivos de queja entre los usuarios que han comprado en algún momento una TV de este fabricante.

Su sistema WebOS es lento

Uno de los primeros puntos negativos recurrentes que reportan los usuarios, además de que está documentado en análisis técnicos, es el hecho de que WebOS es lento. No al principio, pero en poco tiempo se puede notar como la interfaz es menos fluida que antes –a medio y largo plazo-.

Por eso mismo, notarás que tarda más tiempo en cargar las aplicaciones o hasta se queda congelada en algunos momentos. Al igual que el movimiento entre menús o el simple hecho de abrir apps, lo cierto es que va muchas veces con retraso.

A todo esto hay que sumarle que su conocido mando a distancia Control Magic Remote no es todo lo bueno que gustaría a sus usuarios. Es cierto que el tipo puntero al estilo ‘Wii’ es curioso y puede resultar útil en un primer momento, pero más adelante te darás cuenta de que resulta molesto de usar y terminarás usando la clásica cruceta de botones del mando a distancia.

Menos años de actualizaciones frente a Samsung o Android

Otro de los distintos inconvenientes que puedes encontrar en estos televisores que te aseguran menos años de actualizaciones. LG asegura hasta 5 años de actualizaciones -según la política de actualizaciones del fabricante-, un periodo más corto frente a los que ofrece Samsung a sus usuarios: hasta 7 años de actualizaciones para Tizen OS/One UI Tizen. Además, también influye la frecuencia de actualizaciones. Pasa mucho más tiempo entre actualización y actualización frente a otros sistemas como Android TV-Google TV. Esto, en general, provoca que estos televisores se queden obsoletos o funcionen peor.

El número de aplicaciones disponibles

Además de los anteriores detalles que suelen recalcar los usuarios con una Smart TV LG, lo cierto es que aquí también entra en juego el número de aplicaciones que hay disponible en la tienda de apps de WebOS. No se acerca a la oferta que hay en Android TV/Google TV a través de Google Play, pero lo más curioso de todo es que también es más limitada frente a su rival Samsung.

Se incluyen las apps de streaming más conocidas, como HBO Max, Netflix, etc. Sin embargo, faltan otras populares que echan en falta los propios usuarios con una tele de esta marca.

Fallos de conexión o compatibilidad con otros dispositivos

Los fallos de conexión son otros de los distintos motivos de queja. Básicamente, se reportan distintas desconexiones frecuentes en la conexión WiFi o la repentina pérdida de señal, incluso cuando el router se encuentra al lado del televisor. Y, como experiencia propia, por ejemplo, más de una vez he tenido que reiniciar la Smart TV para que recupere la conexión a Internet (vía WiFi), puesto que el televisor mostraba que no estaba conectado a la red.

Y ya no solo presentan fallos de conexión, también hay bastante limitación con respecto a la compatibilidad con dispositivos externos. Es cierto que LG lo ha intentado parchear para mejorar este aspecto en particular, pero todavía se reporta este tipo de problema. Algo que especialmente afecta a modelos que ya se han quedado más anticuados o pertenecen a la gama baja de su catálogo.

 

Fuente: adslzone