Cuando nos dirigimos a una tienda de informática y nos decidimos por un modelo en concreto, muchas veces se nos suele pasar por alto una de las características imprescindibles que puede hacer que tu portátil ofrezca mayor o menor rendimiento, y eso es la memoria del sistema. Ya no es tan preciso mirar una tarjeta gráfica solvente, aunque puede servirnos de buena ayuda para procesar imágenes y vídeo con nitidez y soltura, ni tampoco un procesador de alta potencia, sino que lo que verdaderamente va a generar fluidez en tu día a día es la memoria RAM y te explicamos por qué.

Un componente imprescindible para mejorar el rendimiento

Tal vez no lo sabías, pero las siglas RAM hacen alusión a la nomenclatura Random Access Memory, que su traducción quiere decir «memoria de acceso aleatorio». Es un tipo de memoria volátil que pierde sus datos a corto plazo en cuanto el ordenador se apaga, pero guarda todos los datos para que, a la hora de volver a arrancarlo, todo fluya de una forma más natural, e incluso llegando a superar a otras piezas de hardware de gran nivel como los SSD NVMe, conocida como la unidad de almacenamiento a largo plazo.

Se conecta directamente a la placa base y va enganchada a través de dos pestañas entre sus extremos. En ordenadores de sobremesa es muy sencillo de cambiar y se puede aumentar su memoria con facilidad. Este sistema de anclaje favorece que actúe con mayor rapidez y el rendimiento mejore por momentos por medio de un bus de memoria ultrarrápido que actúa como si fuese una autopista de datos. Todo ello se traduce en una fuente de absorción repleta de datos guardados para que las aplicaciones se ejecuten a toda velocidad.

Ordenador-actualizacion-sistema-operativo-Windows-Huawei-MateBook

¿Para qué sirve la RAM?

La función principal de la RAM es generar agilidad sin esperar a que se carguen los programas que tienes instalados en tu dispositivo. Sin duda, corresponde a un enorme aliciente, pues abrir aplicaciones como Google Chrome en cuestión de segundos es una de las grandes satisfacciones de todo usuario.

Además, cuanta más RAM tenga tu portátil, mejor desempeñará su trabajo en situaciones más exigentes. La multitarea es un gran ejemplo de ello, y este tipo de memoria hará que puedas seleccionar más ventanas al mismo tiempo.

¿Cuánta RAM es necesaria?

La RAM no es infinita y se puede llenar con mucha facilidad, lo que puede generar una obstrucción a la hora de realizar ciertas tareas que requieran de un uso permanente de información. Lo ideal es buscar un modelo que se asemeje a tus preferencias y tu uso diario. Hoy en día, una de las mejores opciones que puedes elegir es que tu portátil traiga consigo hasta 16 GB de RAM. No obstante, siempre puedes optar por 8 GB de RAM y aumentarla en un futuro próximo si notas algunas bajadas de rendimiento.

Sin embargo, la mayoría de los portátiles traen consigo una RAM soldada, así que las alternativas se limitan más a la configuración que esté prestablecida por el fabricante.

¿Por qué es tan importante en un portátil?

Llegados a este punto, responder a esta pregunta es tan sencillo como decir que a mayor cantidad de RAM, mejor será tu experiencia como usuario a la hora de realizar trabajos que requieran de una mayor labor, como edición de vídeo y foto o simplemente el hecho de jugar a videojuegos.

Queda claro que la RAM es una de las especificaciones cruciales a la hora de decantarse por un portátil u otro y a la que no se suele prestar demasiada atención.

 

Fuente: adslzone