Ha sido José Pablo López, Presidente de RTVE, el que ha confirmado las últimas novedades acerca del próximo canal de televisión que estrenará la cadena pública de TV en España. Un nuevo proyecto que se confirmó hace unos meses y con el que se aprobó el lanzamiento de dicho canal –por parte del Consejo de Administración de RTVE– el pasado 31 de marzo de 2025. En cualquier caso, será la semana que viene cuando finalmente vea la luz.
Fútbol de la mano de la Selección española
El nuevo canal será La 2Cat y lo más importante de todo es que, como ya ha confirmado José Pablo López a través de su perfil oficial de X, se emitirá en directo el partido entre las selecciones de España y Bulgaria, para la clasificación del Mundial de 2026, en este nuevo canal de televisión.
Hay que tener en cuenta que el canal se lanza oficialmente desde el próximo 13 de octubre, pero este encuentro de selecciones será una de las primeras retransmisiones más importantes de este nuevo dial. El partido comenzará a las 20:45 horas (también se podrá ver en castellano en La 1). Y como destaca el Presidente de RTVE, «las emisiones deportivas en catalán serán uno de sus grandes ejes«. Por lo que es de esperar que esta sea solamente la primera de todas las retransmisiones que se podrán disfrutar completamente en catalán a través de esta nueva alternativa.
Y, además de la emisión de este partido, La 2Cat estrenará su primer programa de prime time, conocido bajo el nombre de L’any que vas néixer. Por lo que es otro de los detalles que ha desvelado el propio presidente antes de lanzarse el nuevo dial de forma oficial, y sobre todo, antes de que se presente el proyecto.
Como sustituto de La 2 y solo para Cataluña
RTVE tendrá de forma exclusiva La 2Cat en Cataluña, y hay que tener en cuenta que utilizará la misma frecuencia que está usando hasta ahora en La 2 en dicha región –no hará falta resintonizar la televisión-. Es decir, que los usuarios de esta comunidad no verán La 2 a través de la TDT, sino que comenzarán a disfrutar de los contenidos exclusivos que estrene este nuevo canal y en catalán.
De momento, solamente se han desvelado alguno de los primeros detalles, como es el partido entre selecciones de cara al Mundial 2026 o el primer programa prime time que se emitirá en este nuevo dial. Sin embargo, se desconoce por completo cuál será la programación con la que buscará entretener a los espectadores al sustituir a La 2.
Lo que sí se sabe es que contará con franjas de programación que serán exclusivas para este canal. Tendrán horarios de mañana y tarde. Y uno de sus grandes objetivos es el refuerzo de la lengua catalana dentro de la televisión pública en nuestro país. En cualquier caso, no cambia para el resto de comunidades, únicamente ocupará las frecuencias de La 2 en Cataluña. Aunque, el Parlamento de las Islas Baleares aprobó una proposición para la implementación del nuevo canal en Balares, pero por ahora no se ha confirmado nada.
No obstante, será mañana, durante su presentación oficial, cuando se desvelen más detalles acerca de este nuevo proyecto de RTVE en catalán, tal y como ya ha explicado el propio presidente a través de su cuenta oficial en la red social X.