Meta continúa cultivando su propio huerto a expensas de que Telegram ya se ha adelantado en múltiples ocasiones, y esta no iba a ser menos. Mientras la función de nombre de usuario ya lleva tiempo implantada en la segunda herramienta de mensajería instantánea más popular, lo cierto es que WhatsApp llega tarde, pero con la condición de que siempre se lo puede permitir gracias a las más de 2.000 millones de cuentas activas en todo el mundo.
No obstante, desde el portal WABetaInfo se ha anunciado a día 3 de octubre de 2025 que está en marcha una actualización para incluir este método durante las próximas semanas, al mismo tiempo que se ha podido descubrir cómo se podrá reservar el apodo de cada usuario.
Empieza la reserva del nombre de usuario
A pesar de que se trata de un anuncio que ya se estaba cocinando desde hace algún tiempo y del cual te informamos en junio de 2025, no ha sido ahora cuando ya podemos deducir que WhatsApp está ultimando los detalles para preparar el lanzamiento de los nombres de usuario. Ahora que todo parece mucho más avanzado, algunos miembros del programa beta ya se han hecho eco de lo que está tramando la app tras haber recibido la actualización de WhatsApp para Android 2.25.28.12.
¿Qué quiere decir esto de la reserva? Según indica WABetaInfo, este elemento se concibe como la oportunidad de pensar tu nombre de usuario para que no te quedes sin él antes de que esta función comience a estar operativa para el resto del público, ya que cada uno debe ser único y no podrá haber dos iguales o con la misma nomenclatura. Es muy probable que el diseño final se refleje tal y como aparece en la siguiente imagen.
¿Cuándo se lanzará el programa de reserva?
Actualmente, el sistema de reserva de nombre de usuario se encuentra en una etapa prematura y se están realizando una serie de pruebas para comprobar que no haya ningún problema en el momento de su llegada. Todavía se desconoce la fecha exacta de salida, aunque se espera que llegue antes de que se ponga en marcha el funcionamiento del nombre de usuario al completo. Además, el proceso de implementación se realizará de forma gradual y controlada.
Con ello, WhatsApp pretende que el rendimiento sea el adecuado y que haya tiempo suficiente para seleccionar el identificador que se desee. De esta forma, se garantiza que quede almacenado para cuando se pueda comenzar a interactuar entre todos los contactos.
¿Para qué sirve el nombre de usuario?
Tal vez te estés cuestionando qué sentido tiene incluir un nombre de usuario, pero puede ser más práctico de lo que crees. Se trata de una característica que añade una capa de seguridad a tus datos sin necesidad de que conozcan tu número de teléfono. Puedes compartir un enlace directo para que contacten contigo sin dar más información.
Sin embargo, esto puede suponer que WhatsApp se convierta a partir de ahora en una red social en la que no haga falta guardar el número de teléfono para poder contactar con alguien, lo que daría lugar a que se ampliara el abanico de comunicaciones con cualquier persona. De todas formas, el nombre de usuario no será obligatorio y podrás seguir usando la aplicación como hasta ahora.
Fuente: WABetaInfo | adslzone