Google no cesa en su intento de allanar nuevos caminos para hacer que su navegador se convierta en uno de los más seguros del sector. Con tal de mantener a salvo toda tu información personal, cada cierto tiempo la multinacional tecnológica pone en marcha diferentes actualizaciones de seguridad para neutralizar cualquier tipo de acceso no autorizado en Chrome. Pero no solo eso, también pone a disposición una serie de herramientas para que sea el propio usuario quien decida si aumentar o no la defensa contra amenazas cibernéticas.

En este contexto, puede que hayas oído hablar de la Protección mejorada, pero, si no es así, te indicamos en qué consiste, si es tan segura como la propia gran G plantea y cómo se activa.

¿Qué es la Protección mejorada de Google Chrome?

Si has llegado a este punto, seguramente quieras conocer de qué trata esta nueva función. A principios de año, Google puso en marcha un mecanismo para atajar a todas aquellas webs maliciosas que intentaran sustraer las credenciales de todo usuario que transitara por ellas. Esto solamente podría conseguirse con una técnica basada en IA que exprimiera al máximo todo su potencial contra varias acciones de ingeniería social, como el phishing, y otros elementos que suponen un riesgo para la seguridad:

  • Sitios web intrusivos
  • Anuncios maliciosos
  • Malware
  • Descargas en páginas sospechosas

Para activarla, simplemente tienes que dirigirte a la opción de Configuración, haciendo clic en los tres puntos, y después ir hacia la sección de Privacidad y Seguridad. Acto seguido, introdúcete en la sección de Seguridad y luego activa la casilla Protección mejorada.

¿Cómo de segura es?

A pesar de que Google esté haciendo todo lo posible para preservar la privacidad de sus usuarios, la realidad es totalmente distinta. En esta ocasión, la Protección mejorada es menos privada a la hora de navegar por las distintas URLs. De hecho, la empresa anota en su blog de soporte que «se envía más información sobre tu actividad a Google en tiempo real para ofrecerte una protección más sólida y personalizada», incluyendo las páginas que acabas de visitar, así como una muestra de tus descargas y extensiones. ¿Qué quiere decir todo esto?

En comparación con la Protección estándar, que oculta la IP y solo envía «la parte ofuscada de la URL», podría decirse que la Protección mejorada es una medida mucho más exhaustiva para que Google controle en todo momento tus movimientos, algo que no todo el mundo está dispuesto a conceder.

Comparativa detallada de los tres niveles de protección

Característica Protección Mejorada Protección Estándar Sin Protección
Análisis de URL Análisis en tiempo real con IA
Detección de URLs que simulan dominios confiables
Verificación contra listas de sitios conocidos como peligrosos Sin análisis de seguridad
Datos enviados a Google Datos de navegación completos enviados en tiempo real Datos limitados solo cuando se detectan amenazas No se envían datos de navegación
Protección contra Phishing Detección avanzada con IA
Protección 2x superior
Protección básica contra sitios conocidos Sin protección
Análisis de Descargas Escáner avanzado de archivos
300,000+ análisis mensuales
Verificación básica de archivos peligrosos conocidos Sin análisis de descargas
Advertencias sobre Extensiones Protección activa contra extensiones maliciosas Advertencias básicas sobre extensiones conocidas como peligrosas Sin advertencias sobre extensiones
Detección de Ingeniería Social Identificación avanzada de técnicas de manipulación Protección limitada Sin protección
Impacto en el Rendimiento Mínimo impacto en velocidad Sin impacto notable Sin impacto

¿Debo elegir la Protección mejorada?

A pesar de que la Protección mejorada puede compartir datos de seguridad más detallados, lo cierto es que tus credenciales se mantienen a salvo, aumentando así tu seguridad tanto en Chrome como en Gmail. ¿Por qué deberías elegirla? Los puntos clave para decantarte por este sistema y no por el estándar son los siguientes:

  • Más protección en webs malignas: si navegas por dominios peligrosos, se añade una capa extra de seguridad que analiza todo el contenido y bloquea páginas dañinas al instante.
  • Descargas peligrosas: cuando intentes realizar una descarga de un archivo con un posible virus, se deniega de inmediato.
  • Extensiones dudosas: algunas extensiones suelen contener archivos corruptos y, a la hora de añadir una de ellas, Chrome la rechazará de forma rápida y sencilla.
  • Funcionamiento en segundo plano: la Protección mejorada no afectará al rendimiento de tu dispositivo, pues funciona de forma automática sin repercutir en tus tareas.

 

Fuente: adslzone