Hace tiempo que sabemos las claras intenciones de Microsoft para que los usuarios de Windows 10 puedan seguir utilizando el sistema operativo como hasta ahora si no quieren que sus datos comiencen a correr peligro en poco más de tres semanas. En un principio, se puso en marcha el llamado programa ESU (Extended Security Updates), que permite conseguir un año de actualizaciones de Windows 10 realizando un pago de 30 dólares o mediante puntos Rewards de Microsoft. Además, a esta petición se le sumaba una condición más: tener una cuenta de usuario de Microsoft.
Sin embargo, los de Redmond están comenzando a rectificar en algunas de las decisiones que han ido tomando durante los últimos meses, de tal forma que Europa les ha impuesto seguir ofreciendo gratis las Actuaciones de Seguridad Extendidas.
Un cambio de última hora
Cuando todos pensábamos que Microsoft ya tenía toda su planificación cerrada, la situación ha dado un vuelco totalmente inesperado. El acceso a las ESU precisaba de la creación de una cuenta de Microsoft y una copia de seguridad con OneDrive. Pero, claro, había que aportar una cantidad de 30 dólares, algo que no todo el mundo estaba dispuesto a pagar.
En las últimas horas, la multinacional tecnológica ha recibido una carta por parte de Euroconsumers, un grupo internacional de defensa de los consumidores, en la que se establece que se ha estado llevando a cabo un uso abusivo de las normas de consumo hasta el punto de infringir la Ley de Mercados Digitales (DMA). Al mismo tiempo, el grupo ha argumentado que todas las acciones emprendidas serán para su propio beneficio y, por lo tanto, repercutirá gravemente en el bolsillo de sus clientes.
«Esta fue nuestra principal preocupación relacionada con la Ley de Mercados Digitales (DMA), ya que vincular el acceso a actualizaciones de seguridad esenciales con la interacción con los propios servicios de Microsoft generó dudas razonables sobre el cumplimiento de las obligaciones en virtud del Artículo 6(6) de la DMA.»
A su vez, la organización impuso a Microsoft que excediera el plazo más allá del 14 de octubre haciendo alusión a las pasadas generaciones, tal y como ocurrió con Windows 7 y Windows XP, que recibieron soporte durante más tiempo tras la aparición de Windows 8 y Windows Vista, respectivamente.
Cada vez más migraciones a Windows 11
Hemos sido partícipes de una gran masa de usuarios trasladándose directamente a Windows 11 con miedo de perder su información personal y que sus contraseñas sean más vulnerables. Por ejemplo, el baremo que ha calculado Steam en agosto de este mismo año estima que el porcentaje de Windows 11 se sitúa en el 60,39 %, mientras que Windows 10 baja hasta el 35 %. Por su parte, las métricas de StatCounter barajan que en ese mismo periodo la cuota de mercado de Windows 11 se situó en un 49,02 % de adeptos, pero Windows 10 continúa reteniendo hasta el 45,65 %.
¿Qué países son los que se benefician?
La parte mala de todo esto es que solo unos países podrán contar con el beneplácito de seguir actualizando sus ordenadores sin coste alguno, concretamente los pertenecientes al Espacio Económico Europeo (EEE), tal y como detalla el medio BleePingComputer en su publicación a fecha del 25 de septiembre de 2025. Entre ellos, España estará incluida, además de Francia, Alemania o Italia, así como otros territorios como Islandia, Liechtenstein y Noruega. Se trata de una decisión de la legislación europea, así que Microsoft estará obligada a actuar en consecuencia.
¿Cómo unirme al programa?
Para unirte al programa ESU y recibir actualizaciones de seguridad hasta el 13 de octubre de 2026, tienes que llevar a cabo los siguientes pasos:
- Crear una cuenta de Microsoft.
- Accede a Windows Update desde el menú Configuración de Windows.
- Pulsa en el botón Participar ahora.
- Regístrate con tu cuenta Microsoft.
Huelga decir que, si no tienes activada una cuenta de Microsoft y no la inicias en un periodo de 60 días, las actualizaciones del ESU se suspenderán y deberás volver a inscribirte iniciando sesión con tu misma cuenta.
Fuente: BleePingComputer | adslzone