La inmensa mayoría de los dispositivos que comercializa actualmente Amazon, incluyendo las tablets y los Fire TV, ejecutan una versión de FireOS desarrollada sobre Android.. Esta elección ofrece ventajas importantes a sus usuarios, puesto que se enfrentan a una curva de aprendizaje mínima, debido a que Android es uno de los sistemas operativos más utilizados en todo el mundo y la mayoría de los usuarios ya está acostumbrada a interactuar con él.

El gigante del comercio electrónico, sin embargo, parece decidido a independizarse del sistema de Google, en pro de obtener una mayor rentabilidad económica y ofrecer sistemas más actualizados a sus consumidores. Conviene recordar que su dependencia de Android ha provocado que algunos de sus dispositivos salieran al mercado con versiones de software más antiguas de las que deberían haber incorporado de serie, lo que ha generado críticas y limitaciones en la experiencia del usuario.

Amazon apuesta por Linux

Miembros del equipo de Lowpass, medio de referencia en el sector tecnológico, detectaron durante la semana pasada una oferta de empleo por parte de Amazon en la que se anunciaba la búsqueda de un equipo de ingenieros especializados en Linux para el equipo de Fire TV, lo que provocó todo tipo de especulaciones. La especulación se intensificó cuando, según reportó Lowpass, Amazon modificó la oferta de empleo eliminando las menciones directas a las tecnologías implicadas, un movimiento interpretado por el sector como un intento de mantener la discreción sobre sus planes estratégicos.

Según las filtraciones, todo apunta a que Amazon busca especialistas en Linux para incorporar este sistema operativo a sus Fire TV. Presumiblemente, el objetivo sería que la nueva gama de dispositivos, que se presentaría este mismo año, ya lo incorporara como novedad, lo que indica que la compañía lleva tiempo trabajando en este proyecto.

El nombre en clave de este sistema operativo es VegaOS, aunque se desconoce si será el nombre final con el que se comercializará.

No es la primera vez que Amazon apuesta por este sistema operativo

Que Amazon decida sustituir Android por Linux ha sorprendido a toda la comunidad tecnológica. Sin embargo, no es la primera vez que la compañía apuesta por este sistema. De hecho, dispositivos como el Echo Hub, el Echo Show 5 y el altavoz inteligente Echo Spot ya funcionan sobre un sistema operativo basado en el kernel Linux 5.16. Aunque Amazon nunca lo ha reconocido públicamente, se han encontrado indicios de ello en el código fuente de sus productos.

Con este movimiento, Amazon busca tener un mayor margen de maniobra y control total sobre el sistema operativo con el que comercializa los Fire Sticks y el resto de dispositivos de su ecosistema. Además, le permitirá rentabilizar aún más el margen por unidad vendida y optimizar los costes de desarrollo en el largo plazo.

Reducir la dependencia de Google también proporcionará una mayor flexibilidad y capacidad para integrar Alexa+, la nueva versión de su asistente virtual basada en inteligencia artificial, lo que podría revolucionar la experiencia que actualmente ofrece en su gama de dispositivos.

Por último, desde Ars Technica señalan que otra motivación de Amazon para este cambio es simplificar la instalación del sistema operativo en dispositivos que no obligan a asumir tantas complicaciones como ocurre en la actualidad con Android.

 

Fuente: Ars Technica | adslzone