Las funciones de seguridad de WhatsApp son unas cuantas y, si las activas, correrás menos riesgos de que te envíen una estafa por chat en la app. Sin embargo, ninguna herramienta es garantía de que estés protegido frente a mensajes maliciosos. En ocasiones, un amigo puede ser el que te envíe un enlace de una página web falsa, por un supuesto sorteo o porque lo han hackeado. No te fíes, sobre todo si la URL te resulta sospechosa.

En principio, hay varias pistas que nos pueden ayudar a detectar si el link que nos han enviado es sospechoso o no. Por ejemplo, que no sea la página oficial de una marca. Eso se puede ver a simple vista, pero hay detalles que cuesta reconocer, como una ‘ẉ’ en lugar de una ‘w’, con el punto debajo de la letra. Para que esto sea más sencillo, hay un truco al que puedes recurrir sin salir de la aplicación ni instalar nada en tu móvil.

El método oculto del que hablamos se trata de un ajuste implementado por los desarrolladores de Meta que se activa al usar chat personal de WhatsApp. Lo único que tienes que hacer es darle a reenviar el mensaje con el enlace a una conversación contigo mismo y comprobar si hay algo extraño en la URL. Si la plataforma considera que el link es sospechoso de ser fraudulento, te lo indicará en un aviso de color rojo, como puedes ver en la imagen de abajo:

whatsapp-aviso-enlace-sospechoso

 Ventajas de usar esta función de WhatsApp

Lo cierto es que el truco que hemos mencionado de WhatsApp no solo es útil porque notifica directamente de si un enlace es sospechoso de ser fraudulento o no. También resulta muy eficaz y más rápido al hacerlo desde la propia app de mensajería instantánea de Meta. Solo tienes que darle a reenviar el mensaje para detectar cualquier pista que te ayude a desvelar un link fraudulento de uno fiable.

Además, WhatsApp encripta los mensajes de extremo a extremo. Eso se hace automáticamente con cualquier conversación, sin que tengas que realizar ninguna configuración extra. Por lo tanto, todos los mensajes que te mandes están protegidos con un candado criptográfico. Al enviártelo a ti mismo, solo tú podrás tener acceso al link.

Otras formas de detectar un link fraudulento

Aunque la función de WhatsApp puede ayudar a detectar un enlace sospechoso de ser malicioso, no es inequívoco. Es posible que falle y, por ello, conviene fijarse en otras pistas que nos ayuden a comprobar si un link puede redirigirte a una página web falsa. Algunos consejos que suelen dar los expertos en ciberseguridad son:

  • Fíjate en si el mensaje tiene faltas de ortografía. Aunque hayan mejorado la redacción en este tipo de estafas, que haya errores ortográficos o sintéticos pueden dar pistas.
  • Si usa un dominio extraño, no hagas clic. Por ejemplo, si ponen el número cero (‘0’) en lugar de la letra ‘o’, o ‘arnazon’ en vez de ‘amazon’.
  • Uso excesivo de subdominios. Los atacantes suelen añadir URL muy largas, con subdominios que simulan legitimidad. Algunos pueden incluir el nombre de la marca que intentan suplantar, pero sin usar el dominio oficial.
  • Extensiones poco habituales. A veces, utilizan el nombre de una empresa, pero con terminaciones distintas a las reales. Por ejemplo, .xyz o .top y no .com o .es.

 

Fuente: adslzone