El fútbol es uno de los principales motores de la televisión en España y, después de ver cómo LaLiga Hypermotion se expandía tanto en plataformas y operadoras como en la TDT, ahora es el turno de la Primera Federación. Si en los últimos días se anunciaba que la competición al completo se vería en un nuevo servicio de streaming, ahora la noticia es su llegada a la TDT.
La Primera Federación en canales autonómicos
Tal y como ha anunciado la RFEF en un comunicado publicado en su página web el viernes 22 de agosto de 2025, los canales de la TDT que van a emitir los partidos de la Primera Federación Versus e-Learning son autonómicos. Son canales que ya han demostrado, en parte, su interés por la emisión de partidos de la Segunda División, así que resulta comprensible que también estén interesados en la categoría de bronce. Al fin y al cabo, tal y como ha demostrado su llegada a servicios como el de Movistar Plus+, el acceso a estos partidos está consiguiendo un gran éxito.
🤝 Las televisiones autonómicas apuestan por #PrimeraFederación.
— Primera Federación Versus e-Learning (@Primera_RFEF) August 22, 2025
📺 @TVGalicia, @CMM_es, @aragontv, @la7tele y @som3cat emitirán partidos durante esta temporada.
ℹ️ https://t.co/4blEnSEqVS#VersusELearning pic.twitter.com/iZ9lrkZRuK
La temporada comenzará el día 29 de agosto y, aunque todavía no se ha compartido el calendario de partidos que emitirá cada canal, ya se sabe cuáles serán los que tendrán el fútbol de esta competición. En Aragón será Aragón TV, que también se trata del canal que está emitiendo los partidos en abierto del Real Zaragoza y el Huesca correspondientes a LaLiga Hypermotion. Por su lado, en Cataluña el canal que emitirá la Primera Federación será 3Cat, mientras que, en Galicia, el encargado de hacerlo será TVG.
Los otros dos canales que tendrán partidos de esta intensa competición será el CMM TV de Castilla La Mancha y La 7, un canal que tiene su centro en Murcia. Con esta disponibilidad, los fans del fútbol tendrán la garantía de poder disfrutar de encuentros de sus equipos locales y así ver un fútbol de calidad que, como decíamos, está gozando cada vez de un mayor alcance. Tal y como dicen desde la Real Federación Española de Fútbol, este acuerdo “eleva al máximo la difusión de los partidos de la categoría”, lo que, sin duda, son muy buenas noticias.
Otras formas de seguir la Primera Federación
Como ya te hemos mencionado con anterioridad, los 10 partidos más destacados de cada jornada de la Primera Federación Versus e-Learning se podrán ver como parte del servicio de televisión de Movistar. Esto también incluye el servicio OTT de Movistar Plus+, en el cual se encuentra incluida toda LaLiga Hypermotion y un partido destacado de cada jornada de LaLiga EA Sports. Estos 10 encuentros de Primera Federación Versus e-Learning también están disponibles en Digi TV, mientras que, para ver toda la competición al completo, es posible recurrir a dos opciones.
Una de ellas es la mencionada antes FootballClub, una plataforma reciente que llega con la intención de impulsar el fútbol. La otra de las posibilidades para ver los 20 partidos que forman cada una de las jornadas de Primera Federación Versus e-Learning es usar la plataforma LaLiga+. Por medio de todas estas opciones de seguir esta competición, sus organizadores saben que va a llegar mucho más lejos que antes y eso favorecerá a que siga captando todas las miradas. Al fin y al cabo, cuenta con equipos de gran calidad que están reuniendo mucha atención mediática.
Opciones para ver la Primera Federación 2025/26
Plataforma | Cobertura | Coste |
---|---|---|
TDT Autonómicos (5 canales) | Partidos seleccionados de equipos locales | Gratis |
Movistar Plus+ | 10 partidos destacados por jornada | Incluido en suscripción |
Digi TV | 10 partidos destacados por jornada | Incluido en suscripción |
FootballClub (OTT) | Todos los partidos (760) | Suscripción de pago |
LaLiga+ | Todos los partidos (760) | Suscripción de pago |