Antes de que una empresa lance actualizaciones de sus sistemas operativos, de aplicaciones o de alguno de sus servicios, primero suele probarlo con un grupo selecto de personas. Con Android Auto de Google, ocurre lo mismo. La compañía cuenta con un programa de verificadores beta al que puedes entrar para tener acceso anticipado a funciones que todavía no se han desplegado para el público general.
Gracias a los probadores de Android Auto, el equipo de Google puede hacerse una idea del tipo de acogida que van a tener sus funcionalidades. De este modo, deciden si sacarlas o no, o se dan cuenta de ciertos fallos. Así, pueden corregir las novedades que desarrollan, para evitar los problemas generalizados si lo lanzan para todo el mundo.
Cómo convertirse en verificador de Android Auto
Los usuarios que forman parte del programa Beta de Android Auto se llaman verificadores. Eso se debe a que se encargan de comprobar que las funciones de prueba van bien o para proponer ciertos cambios para mejorarlas y que resulten más útiles para los conductores. Además, si te suscribes a la opción Beta, podrás disfrutar de las novedades antes que nadie y beneficiarte de todo el apoyo que eso supone.
Lo único que tienes que hacer es entrar en la página de Google Play Store destinada a las pruebas de Android Auto. Actualmente, el programa Beta ha alcanzado el número máximo de testers y no acepta más. Pero, si una persona deja de formar parte y entras en el momento adecuado, puedes pasar a formar parte del grupo selecto de usuarios que cuentan con esta ventaja.
Si hay un puesto libre en el programa Beta de Android Auto, solo tendrás que seleccionar la opción «Convertirme en verificación«. Después, basta con buscar la aplicación en la tienda online de tu móvil y actualizarla a la versión beta.
Cosas a tener en cuenta de la Beta de Android Auto
Cabe señalar que con el programa Beta de Android Auto tendrás acceso a las nuevas funciones que Google haya desarrollado para su sistema de infoentretenimiento para coches. Sin embargo, no tendrás acceso anticipado a las funcionalidades que estén preparando las empresas de las apps. Para ello, tendrías que formar parte de los programas de pruebas de dichas aplicaciones.
Google avisa que las versiones beta de Android Auto son menos estables. Según afirma la marca, «algunas funciones podrían no ejecutarse correctamente». Esto es algo que debes tener en cuenta si te adhieres a su plan Beta. Pero, más allá de eso, puedes estar tranquilo, ya que no tendrás que pagar ninguna tarifa. El programa es completamente gratuito.
Antes de registrarse en el programa de verificadores beta de Android Auto hay que aclarar que, en teoría, no deberías publicar las funciones que pruebes. Hasta que no se lancen las actualizaciones a nivel general, las funcionalidades en las que trabajen los desarrolladores son secretas. Es por eso que piden que «no publiques ni compartas» nada.
Al formar parte de la Beta de Android Auto, te comprometes a ayudar al equipo a «crear una mejor versión» del sistema. Para ello, tendrás que probar las funciones que lancen para probar en tu región. Luego, bastará con comentar qué te ha parecido la funcionalidad, para que Google pueda planificar mejoras para versiones futuras.
Fuente: Support Google | adslzone