Spotify ha intensificado sus esfuerzos para bloquear el acceso a su aplicación con las funciones Premium gratuitas mediante APK modificadas. Estas versiones no oficiales e ilegales ya no funcionan y los expertos en ciberseguridad recomiendan que no tratemos de descargar otra APK porque lo más probable es que no sirva de nada y terminemos con un virus informático en nuestro smartphone.
Existen muchas otras formas de escuchar música sin publicidad en streaming sin correr riesgos de terminar con el teléfono inteligente infectado. Una opción es pagar por Spotify Premium de forma legal. La tarifa Individual por 10,99 euros al mes (5,99 euros si eres estudiante), aunque también puedes optar por el plan Duo (14,99 euros mensuales) o Familiar (17,99 euros al mes por 6 cuentas). Si pagar tanto no te convence, hay otros servicios de música más asequibles:
- Amazon Music. Si pagas por Amazon Prime, puedes escuchar música sin publicidad. Aunque no siempre puedes elegir canciones específicas y la calidad de audio está limitada a 256 Kbps. Sale por 4,99 euros al mes, o 49,90 euros al año (te cuesta la mitad si eres estudiante).
- YouTube Premium. Este plan es más caro que la opción de pago de Spotify, pero incluye más cosas. No solo tienes acceso a YouTube Music sin anuncios, sino que puedes ver otro tipo de contenido sin publicidad, descargar vídeos para verlos offline y reproducir en segundo plano o con la pantalla bloqueada. Desde 13,99 euros mensuales.
Comparte cuenta de Spotify Premium con Sharingful
Sharingful es una plataforma que te permite compartir suscripción con desconocidos. Es perfecta por si buscas gente con la que pagar el plan Familiar para ahorrar y no encuentras a nadie en tu círculo cercano. Además de Spotify, puedes utilizar Sharingful para encontrar a alguien con quien dividir los gastos de Canva, Microsoft, Movistar Plus+, Netflix, Max, Filmin, etc.
Con Sharingful, Spotify Premium puede salirte por solo 3 euros al mes. Es decir, puedes ahorrarte hasta el 70% del coste total. Y, si eres admin y eres tú quien crea la suscripción compartida en esta plataforma, podrás recibir hasta 15 euros por persona que se una. Únicamente debes seleccionar con cuántas personas quieres compartir la suscripción y Sharingful se encargará de difundir tu oferta.
Sharingful funciona mediante solicitudes. Tendrás que buscar a través de la plataforma una ‘familia’ que quiera compartir Spotify Premium y a la que quieras unirte y mandar una solicitud. Una vez que el administrador te acepte, únicamente deberás aceptar la invitación de Spotify Premium que recibirás por correo electrónico.
¿Cómo escuchar música gratis y sin publicidad en streaming?
La mayoría de personas que tenía la APK de Spotify Premium instalada en sus móviles Android no quieren pagar por escuchar música ni que le salten anuncios entre una canción y otra. Quienes no pagan porque consideran que el precio de las tarifas es excesivo, posiblemente disfruten de las alternativas que hemos mencionado más arriba. No obstante, hay usuarios a los que les interesaría tener opciones completamente gratuitas y hay algunas muy interesantes:
- Spotube
Es una plataforma que mezcla YouTube con Spotify. Puedes iniciar sesión con tu cuenta de Spotify y acceder a tus playlists y a multitud de canciones totalmente gratis. Su desarrollador, Kingkor Roy Tirtho, asegura que es completamente legal.
Esta plataforma de código abierto es compatible con móviles Android y su sistema se basa en YouTube como fuente de música. Sin embargo, utiliza una interfaz similar a la de Spotify y, de hecho, puedes iniciar sesión con la misma cuenta que la app sueca de música.
- Mi Music
Si tienes un smartphone Xiaomi, puedes aprovecharte de la aplicación Mi Music que viene preinstalada con HyperOS. Desde el buscador, puedes acceder a vídeos que se han subido a YouTube. Puedes verlos gratis e incluso bloquear la pantalla y solo escuchar. El inconveniente es que la app no tiene las canciones oficiales y tendrás que conformarte con las que otros usuarios hayan resubido.
- RiMusic
Se trata de una app de código abierto que da acceso a todo el catálogo de YouTube sin tarifas ni anuncios. Su interfaz es muy parecida a Spotify y otras aplicaciones de música, por lo que te resultará muy fácil de usar. Podrás dar buscar canciones por su nombre, por artistas y por álbumes, crear listas de reproducción e ir entrenando al algoritmo para que te recomiende temas basados en tus gustos.
Está dentro de la alegalidad (no es ilegal, pero tampoco totalmente legal). Por ello, no está disponible en Google Play Store ni en la App Store. Por lo tanto, solo puedes bajarla como APK desde Android. No tiene ningún malware escondido en su código y puedes descargarla en repositorios de APK, como F-Droid, en GitHub y otras tiendas de apps externas.
Actualizado el 10 de abril, 2025
Fuente: adslzone