Android Auto es una de las aplicaciones de Google que mayor atención recibe por parte de la compañía, como demuestra el ritmo de actualizaciones al que nos tiene acostumbrados. Si hace unos días anunciábamos la llegada de Android 12.2 de manera general, hoy es turno Android Auto 12.3. Aunque, como es habitual en el calendario de Google, esta vez llega en un primer momento en fase beta y, una vez comprobado su funcionamiento, aterrizará para toda su comunidad de manera masiva.

La rapidez con la que Google va liberando nuevas versiones de Android Auto provoca que, en muchos casos, cada nueva actualización únicamente nos ofrezca mejoras de rendimiento y de optimización del sistema. Por lo que no siempre podemos disfrutar de nuevas funciones y características. Pero, ¿cuáles son las novedades que han aterrizado con esta nueva versión?

android auto pcpal 1 compressed

Manteniendo los cambios de la versión anterior

Android Auto 12.2 sorprendió a toda su comunidad trayendo una importante novedad: la llegada de los iconos grises a todas aquellas aplicaciones que únicamente podemos abrir cuando el coche se encuentra estacionado. Esta ha sido una de las funciones sobre las que Google ha destinado una mayor cantidad de recursos durante los últimos meses, puesto que parece que no termina con dar con la tecla de cuál es la mejor manera para poder ofrecer al usuario la información que necesita para diferenciar a estas aplicaciones.

En un primer momento, las apps cuyo uso estaba restringido a aquellos momentos en los que el vehículo se encontraba parado se diferenciaban del resto a través de un dibujo de un coche justo encima de sus propios iconos. A continuación, Google estuvo probando una pequeña letra “P” al lado de cada app. Y, ahora, ha optado por colorearlas en un tono gris, manteniendo una apariencia muy similar a cuando archivamos una aplicación en nuestro teléfono Android, por ejemplo. En Android Auto 12.3 este cambio se mantiene, por lo que parece que desde Google se va a seguir apostando por esta vía para diferenciar a sus apps.

Más errores conocidos

Al contrario de lo que ocurre con otras versiones de Android, Google no detalla la corrección de los errores en Android Auto cada vez que lanza una nueva actualización. Por lo que la mejor forma que tenemos de comprobar si han existido novedades en las nuevas versiones es acudir a la lista de errores conocidos que la compañía americana recoge en su propia página web.

En esta ocasión, vemos que hace un tiempo que no se actualiza ninguno de ellos. Por lo que parece que todavía no los ha podido resolver y que esta nueva actualización se enfoca en mejorar el rendimiento y la experiencia de usuario.

Recuerda que se trata de una versión beta y que si no te ha llegado la notificación de nueva actualización a través de la Play Store, es porque no formas parte del programa beta. En este caso, puedes esperar a que Google libere la versión general dentro de unos días, cuando compruebe que todos los cambios que ha realizado tienen una buena respuesta por parte de su comunidad, o descargarte una APK desde algún repositorio de confianza. No obstante, si utilizas Android Auto en tu día a día, lo mejor que puedes hacer es esperar unos días para poder acceder a la versión definitiva y evitar los clásicos errores que pueden surgir en las versiones beta.

 

Fuente: adslzone