La entrada en escena de Linux 6.10+ ha supuesto una importante serie de novedades, pero una de sus características añadidas más importantes es la incorporación de la infraestructura para situaciones de pánico con drivers DRM/KMS. Tal y como ocurre con la clásica pantalla azul de Windows, este aviso saldría en situaciones críticas para informar a los usuarios.

Por favor, reinicia tu ordenador

Tal y como puedes ver en la imagen, la cual ha sido difundida en la red social Mastodon por el ingeniero de Red Hat Javier Martínez Canillas, la pantalla es sencilla y tiene como objetivo cumplir con su función de una manera simplificada. En la esquina superior de la izquierda podemos ver el pingüino de Linux con una señal de exclamación a modo de advertencia, mientras que en la parte del centro aparece el siguiente mensaje: “Kernel Panic! Por favor, reinicia tu ordenador”.

Pantalla azul muerte incluida Linux

Tan simple como eso. No obstante, una importante cantidad de usuarios no ha tardado en poner el grito en el cielo para quejarse sobre cómo la pantalla azul de la muerte recuerda a Windows. Por mucho que haya personas que les hayan recordado que Microsoft no tiene el copyright sobre el uso del color azul en este tipo de casos, no parece que sea suficiente argumento para convencerles. De todas formas, es poco probable que se realice el cambio de color que tanto les gustaría a algunas de estas personas. Tampoco tendría sentido, ya que el color azul ya es natural para este tipo de situación y, además, tiene connotaciones más apropiadas que muchos de los otros colores por los que se podría optar (color rojo en la pantalla del pánico, por ejemplo, no ayudaría precisamente a tomárselo con calma).

¿Qué más hay que saber?

Por ahora, como te decíamos, la pantalla del pánico solo se muestra en el uso de drivers DRM/KMS, pero el objetivo a corto plazo es que se extienda a una mayor compatibilidad. En el caso del ejemplo de la foto que ha puesto Canillas, lo ha capturado utilizando un equipo BeaglePlay, aunque hay otras opciones de las que ya están hablando y dando cuenta algunos de los usuarios.

En el caso de que cuentes con el equipo compatible, tendrás la oportunidad de probar esta pantalla de la muerte con una ruta del estilo de echo c > /proc/sysrq-trigger. Su sencillez es lo que está haciendo que ya se piense en su llegada a otros sistemas operativos y plataformas que se puedan beneficiar de ello. Es especialmente interesante para usuarios que están utilizando un kernel en el que no se incluya soporte VT/FBCON, aunque también hay otros casos en los que su disponibilidad resulta beneficiosa.

Más allá de discutir por el color de la pantalla de la muerte, lo que sí han hecho algunos usuarios de Linux ha sido hacer especial hincapié en que les gustaría ver un poco más de información en la imagen. Y, en este sentido, sí que van bien encaminados. Aunque una de las ventajas de la pantalla tal y como está ahora es su extrema sencillez, no estaría de más que se hiciera mención al kernel afectado o a otros detalles. En cualquier caso, por el momento, tener algo más que la pantalla colgada cuando se produce una de estas situaciones de pánico ya es más que digno de aplauso.

 

Fuente: Phoronix | adslzone