Por más que se anuncie como un canal 4K, lo cierto es que en la mayor parte del tiempo, por ejemplo, no se pudo disfrutar de la Eurocopa 2024 en esta calidad de imagen. En términos generales, se ve y escucha peor que en el canal en Alta Definición. Pero, ¿qué es lo que pasa con La 1 UHD?

La Euro 2024 no se ve en 4K

De primeras, la Euro 2024 de Alemania no se emite en UHD. Hace unos meses, la propia UEFA decidió dejar de lado la calidad 4K para mejorar aún más la imagen que ya se ofrecía en 1080p. Por esto mismo, ni siquiera la final de la Champions League de este año se ha disfrutado en ultra alta definición. ¿Cuál fue la alternativa? Una mejora interna del HD con HDR. De ahí que La 1 UHD use directamente un reescalado a ultra alta definición.

Si no se llega a dejar de lado el 4K, el gasto hubiera sido mayor para este organismo. Sin embargo, la tendencia está en ahorrar costes. Además, uno de los grandes inconvenientes que hay con respecto a los canales en UHD es la poca compatibilidad con los dispositivos, que en su mayor parte solamente son Smart TV. En cambio, móviles, tablets o PC no disfrutan de esta compatibilidad, por lo que para la organización del torneo no tenía sentido en emitir la Euro 2024 en 4K.

El problema de La 1 UHD

Una vez se tiene claro que la Eurocopa 2024 que se juega en Alemania no se disfruta en calidad 4K, hay que tener en cuenta que la mayor parte de lo que se ve a través de La 1 UHD no está en máxima calidad. Por lo que no solamente es algo que sucede con esta competición de fútbol. Casi el 100 % de los contenidos de este canal están en 1080 SDR, lo que significa que se hace un reescalado de 1080p a 4K. Una funcionalidad que por más que se use Inteligencia Artificial, aún no está tan pulido y se nota, como es el caso de este canal de TVE.

logo la 1 UHD

Uno de los inconvenientes que surgen al escalar contenido de 1080 a UHD es que se pueda ver borroso. Para ello, LA 1 UHD usa un filtro con el que intenta añadir mayor nitidez a la imagen. Sin embargo, se ve hasta peor. Además, también se modifica el rango dinámico, se pasa de SDR a HDR. Algo que contradice a lo que explicó la UEFA, que la Eurocopa se podría llegar a ver en SDR. Incluso, no es un HDR tal cual, sino que es el formato HLG.

Por lo tanto, el proceso en sí de la cadena de televisión pública pasa por usar la señal 1080p SDR, escalarla a 4K y usar un HDR inventado con el que los espectadores verán todavía peor los contenidos. Sin dejar de lado que los colores tampoco se sienten reales y que el sonido suena peor que en alta definición. Sobre todo porque la emisión, por ejemplo, está limitada en estéreo Dolby Digital+, por lo que es posible que RTVE se encargue de convertir el audio a Dolby Atmos.

 

Fuente: AVPasión | adslzone