La popularidad de los navegadores web se basa en la publicidad que se otorgue, y Google lo ha sabido hacer muy bien para convertir a Chrome en el elemento definitivo para dar soporte a más de 3.400 millones de usuarios en todo el mundo. Pero eso no quiere decir que sea el más seguro o el que mejor rendimiento aporte para potenciar aún más la experiencia de navegación.

No obstante, también existe en el mercado una dura competencia, como Microsoft Edge, Safari, Firefox u Opera, entre otros, que ofrecen una gran cobertura al usuario, aunque siguen sin convertirse en los más privados para permanecer en el anonimato cuando te encuentras navegando.

Dicho esto, nuestros datos son el ingrediente principal de muchos ciberdelincuentes que intentan obrar en los momentos clave e inoportunos para acorralarnos y conseguir su propósito. Por ello, los expertos de ZDNET han dado con el navegador indicado para que nuestras huellas no queden impregnadas cada vez que visitamos un sitio web.

Aspectos que determinan si un navegador es seguro

Antes de poner sobre la mesa el navegador más privado de este año, se ha tenido en cuenta una serie de factores para determinar cuán de seguro deben ser este tipo de herramientas para garantizar un uso respaldado:

  • Hay que considerar que un navegador no rastree todas tus actividades, visitas o consultas de búsqueda.
  • Los navegadores más seguros realizan auditorías y exámenes de seguridad periódicamente para solucionar cualquier vulnerabilidad.
  • La seguridad en estas plataformas estará acompañada del bloqueo de tráfico de datos a través de varios servidores para evitar que rastreen tu IP.
  • El navegador debería de ofrecer una VPN privada o usar una externa y que todo funcione a la perfección.
  • Un navegador debería contar con soporte para móviles y otros dispositivos para ofrecer una completa seguridad, y esto hay que tenerlo en cuenta, ya que es crucial para usarlo donde quieras.

¿Cuál es el navegador más seguro en 2024?

Los expertos de ZDNET han dictaminado que Brave es el navegador más seguro que existe a día de hoy y que puedes descargar desde este enlace. Su enfoque de privacidad del usuario, la prevención de seguimiento de anuncios, la configuración, la usabilidad y la velocidad han sido los factores clave para decantarse por su elección.

Basado en la base de código abierto Chronium, Brave es capaz de bloquear huellas digitales y rastreadores de forma predeterminada. Es decir, no hace falta ajustar ningún parámetro para que lleve a cabo su cometido. Además, la desactivación de anuncios invasivos mejora los tiempos de carga del navegador en cualquier de sus dispositivos.

Finalmente, esta herramienta de navegación también ofrece la posibilidad de conectarse por medio de una VPN integrada en su sistema, además de ofrecer un servicio firewall que protege tus contraseñas en sesiones abiertas. Y, como no, se ha adaptado a la última tecnología para introducir un motor de búsqueda basado en IA.

 

Fuente: ZDNET | adslzone