A principios de 2024, informamos de que Amazon tenía la intención de lanzar la Alexa renovada con inteligencia artificial el próximo 30 de julio. Tal y como se daba a conocer por unos documentos filtrados de la compañía, las funciones de IA para el asistente virtual serían de pago. Pero seguía siendo una novedad bastante esperada por algunos usuarios.

Estamos a escasos días de que llegue la tan ansiada fecha, pero las fuentes contrastadas por Fortune afirman que no estará listo para entonces. El fundador de Amazon, Jeff Bezos, prometía algo digno de compararse con la versión real de la computadora de Star Trek. Pero están muy lejos de conseguirlo y, antes de lanzar cualquier cosa, la firma posiblemente prefiera esperar.

De hecho, en el medio de comunicación, las fuentes de información aseguran que Alexa «corre el riesgo de convertirse en una reliquia digital». Con el avance en IA de una gran parte de las empresas tecnológicas, Amazon se está quedando muy atrás en comparación. La última en sumarse al carro ha sido Apple, que ha hecho una aparición a lo grande con su asociación con ChatGPT para Siri, pero hay muchas más.

Amazon sigue creyendo en Alexa con IA

Hay que tener en cuenta que la docena de personas entrevistadas por Fortune son exempleados. Si bien todos trabajaban en departamentos relacionados con la creación de la nueva Alexa, es posible que estén desactualizados. Y, de hecho, así se defiende Amazon de las acusaciones: asegurando que sus versiones están anticuadas y que no reflejan el estado actual en el que se encuentran con la IA de su asistente.

La mayor pega que ponen los extrabajadores a la Alexa verdaderamente inteligente es que Amazon llega tarde. Incluso aunque hayan avanzado después de su marcha, consideran que nunca llegarán a estar al nivel de sus competidores. Cuando el asistente renovado esté listo, los rivales ya habrán lanzado otras tecnologías que lo superen. Por lo tanto, la idea de convertirse en la mejor opción del mundo, por delante del Asistente de Google con Gemini, o de Siri con ChatGPT-4o que está por llegar, es muy difícil de creer. E incluso si eso terminase sucediendo, no será algo que ocurra a corto plazo como la marca esperaba.

En el evento de Amazon el otoño pasado, se prometieron para Alexa unas capacidades que todavía no sabían como conseguir, según las fuentes anónimas de Fortune. Es decir, aunque hayan avanzado en el nuevo asistente, prometieron una versión mejor, más inteligente y más conversacional cuando no sabían si podrían lograrlo en esos momentos.

Otros problemas que retrasan la llegada de Alexa inteligente

El desarrollo de la Alexa renovada está siendo muy complejo debido a la estructura descentralizada de Amazon. Hay miles de empleados que se encargan del asistente, pero están desperdigados en diversos departamentos. Mihail Eric, científico investigador que anteriormente trabajaba en el proyecto, escribió en X que, si se hubiese hecho correctamente, «podría haber sido la génesis de un Amazon ChatGPT«. Esto hubiese sido mucho antes de que OpenAI lanzase la famosa versión de su chatbot que lo llevó al estrellato en el sector.

Además, tal y como reconoció la propia empresa tras el evento de otoño, los usuarios están acostumbrados a la Alexa actual. Los clientes que usan altavoces con el asistente integrado se han ‘entrenado’ para que este les entienda. Es decir, no interactúan conversacionalmente, sino que usan las frases preconfiguradas que saben que funcionan. Fortune recoge que un empleado después de la conferencia comentó que debía «quemar el puente con el antiguo modelo de Alexa y pasar a trabajar solo en el nuevo».

El tiempo dirá si Alexa consigue su propósito de construir «el mejor asistente personal del mundo». Sin embargo, si algo está claro, es que hay muy pocas probabilidades de que seamos testigos de ello en un futuro reciente, como sí que esperaban en los documentos filtrados a principios de año.

 

Fuente: Fortune | adslzone