LaLiga EA Sports termina, pero esto no significa que nos tengamos que despedir del fútbol y de la competición número uno en España. Unos pocos días después del final de la Eurocopa 2024, el día 19 de julio, Netflix aprovechará nuestras ganas de fútbol poniendo a nuestra disposición un estreno con el que se nos hace la boca agua.

El debut de Netflix en un nuevo contenido

La plataforma menciona que este estreno titulado LaLiga: Más allá del gol, es la primera docuserie deportiva que producen en España. Y no se puede negar que han elegido un tema perfecto, puesto que nada mejor que la Primera División para que no solo los españoles, sino para que suscriptores de Netflix de todo el mundo, disfruten de una mirada al fútbol mucho más cercana.

Los distintos episodios de esta docuserie profundizan en una amplia serie de temas que han dado mucho de que hablar en la pasada temporada. Eso nos permitirá entender la competición de una manera distinta y llegar a conectar con la manera en la que se disputa tanto sobre el terreno de juego como fuera del mismo, ya sea en los vestuarios o incluso en las gradas de los estadios.

Grandes protagonistas

Aunque posiblemente todavía nos queda mucho que descubrir, lo que ya sabemos por el momento es que esta docuserie tendrá, entre sus protagonistas, al Girona. No debería ser una sorpresa teniendo en cuenta que se ha convertido en el equipo revelación de la temporada. Su excelente trayectoria, basada en una regularidad que incluso algunos de los equipos más grandes no han conseguido, los ha llevado hasta lo más alto y han estado a punto de coronarse como subcampeones de la competición.

A lo largo de los episodios también llegaremos a conocer las historias de otros clubes y jugadores que han tenido un papel importante a lo largo de la competición. Es el caso de Muniaín o de Rakitic, jugadores del Athletic Club y el Sevilla que han puesto final a sus carreras a lo largo de la temporada de 2024. La forma en la que han visto el fútbol estos jugadores nos permitirá entender mejor lo que significa participar en una competición de esta categoría y dedicarle el mayor esfuerzo de tu vida.

La docuserie también sorprenderá a los aficionados al buen fútbol poniendo su atención en el Clásico que disputan Real Madrid y Fútbol Club Barcelona y que siempre se convierte en la comidilla entre los amantes del deporte rey.

Para la producción de esta docuserie, Netflix dice que han tenido un acceso exclusivo e inédito a la competición, lo que posiblemente se materialice con imágenes nunca vistas, con testimonios que nos sorprendan y con otros detalles que hagan que la reproducción de este estreno sea imprescindible. Entre otras cosas, desde la productora de la docuserie insisten en que han grabado a los jugadores hablando de temas importantes que los humanizan, como levantarse después de un fracaso, la salud mental, el compromiso con la ciudad a la que representan o el edadismo.

Por supuesto, la docuserie se ha centrado en la temporada 2023-2024, en la cual como seguro que ya sabes, se ha vivido una auténtica batalla tanto en los primeros puestos como en las plazas que dan acceso a competición europea y también en la zona de descenso. Las imágenes captadas por esta producción nos permitirán conocer mejor la intensidad que ha tenido el torneo en esta edición.

 

Fuente: adslzone