Los dispositivos móviles cada vez se lanzan con más almacenamiento interno. Son muchos los usuarios que exigen que, al menos, los modelos tengan 128 GB de memoria. Se han acostumbrado a descargar muchas aplicaciones y guardar muchos archivos multimedia en la galería y eso requiere de espacio.

No obstante, llega un punto que 128 GB (o incluso más gigabytes) se quedan cortos. Cuando el teléfono avisa que hay poco almacenamiento disponible en el smartphone, los internautas suelen eliminar las fotografías y vídeos que no tengan importancia. Pero si ya no queda nada por borrar en la galería, es cuando le toca el turno a las aplicaciones. Por suerte, hay un truco que evita que tengas que borrarlas y te permite mantenerlas.

Archivar las aplicaciones instaladas

Los smartphones con el sistema operativo Android permiten archivar aplicaciones. Esta funcionalidad es muy útil para liberar espacio del móvil sin borrar los datos o las configuraciones que hayas hecho por si las tienes que usar en un futuro.

Aunque una plataforma archivada no se puede utilizar, sí que puede ser una mejor opción que eliminarla. Sobre todo en los casos en los que la app es necesaria, pero no las utilizamos habitualmente. Este es el caso de aplicaciones administrativas, como Mi carpeta ciudadana o Cl@ve; las de dispositivos inteligentes, como Goolge Home o Alexa; o las de redes sociales que utilices muy de vez en cuando.

Desde la Google Play Store, es posible activar la función de autoarchivado de aplicaciones. Con esta herramienta, la tienda de apps se encargará de archivar de manera automática todas las plataformas que detecte que no usas. Este servicio exclusivo de Android puede ayudarte a liberar hasta el 60% de almacenamiento de tu dispositivo.

Cómo usar el autoarchivado de Play Store

La opción de archivar todas las aplicaciones que no utilices automáticamente viene desactivada por defecto. Antes de que la habilites, conviene saber que Google no archivará las aplicaciones hasta que no detecte que te quede poca memoria. Una vez que seas consciente de ello, solo deberás seguir los sencillos pasos que mencionamos a continuación:

  • Accede a la tienda de apps Play Store desde tu teléfono Android.
  • Una vez dentro, haz clic en el icono de tu perfil, en la que se verá tu foto de la cuenta de Google. Está en la esquina superior derecha de la pantalla.
  • Al hacerlo, aparecerá un menú con varias opciones disponibles. La que te interesa es la de «Ajustes».
  • En dicho apartado, selecciona la opción que se denomina «General».
  • Se desplegará un nuevo menú con varias acciones. En este caso, deberás buscar una que se llama «Archivar aplicaciones automáticamente«.
  • Al lado de esa acción, verás un icono gris que tendrás que pulsar para que se active y esté de color azul.

archivar apps liberar espacio

Cómo gestionar las apps archivadas

Cuando tengas poca memoria en el smartphone y Google autoarchive algunas aplicaciones para que dispongas de más gigas, es posible que necesites desarchivar alguna. En caso de que tengas que quieras utilizar una plataforma, solo tendrás que volver a la Play Store, pulsar en el icono de tu cuenta y hacer lo siguiente:

  • En esta ocasión, en lugar de dirigirte a «Ajustes», deberás entrar en «Gestionar apps y dispositivo«.
  • Después, tendrás que hacer clic en «Gestionar».
  • Por último, deberás deslizar la barra superior hacia la izquierda y seleccionar que solo se muestren las apps instaladas archivadas.

gestionar apps archivadas android

 

Fuente: adslzone