Cada vez estamos más conectados a Internet y eso se traduce en pasar muchas horas delante de un ordenador, o de otros dispositivos, navegando por la red. Si al final de la semana nos preguntamos, por ejemplo, qué día hemos navegado más tiempo, ¿lo sabríamos decir? Podemos ponernos a pensar y hacer un cálculo aproximado, pero si queremos saberlo exactamente podemos utilizar Surfkollen, un plugin para Chrome y Firefox que analiza el historial del navegador y comprueba nuestros hábitos en la red.

Analizando nuestros hábitos en la red

Lo único que tenemos que hacer es visitar la web surfkoll.se y pinchar en Try Surfkollen. Nos avisará de que va a analizar nuestro historial de los últimos siete días y le damos a Install. Una vez instalado, simplemente clicamos en Check your online habits. Lo primero que nos muestra es el número de páginas visitadas durante este periodo y en qué nivel está situada tu actividad desde baja a extrema. En el ejemplo, vemos que se han visitado 3.621 páginas, lo que significa un nivel casi extremo.

surfkollen-1

Si bajamos al siguiente punto, nos mostrará las tres páginas más visitas y el número de veces que lo hemos hecho. Como podemos ver en este caso, las páginas más visitas durante los últimos 7 días han sido Google, ADSLZone y Twitter. En el tercer punto nos muestra un gráfico de los últimos 7 días y destaca el día que más tiempo hemos pasado navegando. Como podemos ver en el ejemplo, el pasado viernes es el día que más se ha navegado, pasando un 22 % del tiempo total de navegación de la semana.

surfkollen-2

surfkollen-3

En el último punto nos muestra en una sola pantalla todas las estadísticas mostradas anteriormente y nos permite compartir o guardarlas. Lógicamente, si usamos otros ordenadores o dispositivos no se verán reflejadas las estadísticas, ya que se limita al navegador donde hemos instalado el plugin. Surfkollen es una forma divertida conocer de forma básica nuestros hábitos navegando y si queremos estadísticas con más detalle podemos utilizar servicios como Rescue Time.

 

Fuente: The Next Web | adslzone