El dato más representativo de esto es que el navegador más utilizado a nivel mundial es Internet Explorer 8, una versión bastante antigua del navegador web de Microsoft, lo que indica que, probablemente, los ordenadores que aún utilizan ese navegador no se encuentran correctamente actualizados. La cuota de mercado de Internet Explorer 8 es de más del 20%, seguido de lejos por la última versión de Google Chrome, la versión 31, con una cuota de mercado de algo más del 12%.

Internet Explorer 9, 10 y 11 ocupan los siguientes puestos con 11%, 10% y 9% de cuota de mercado respectivamente.

La versión 25 de Mozilla Firefox ha cerrado el año con un 7.5% de cuota de mercado mientras que la versión anterior, Mozilla Firefox 26 ha tenido un 6.6% de cuota de mercado.

Un dato bastante preocupante es que más del 6% de los usuarios aún utilizan Internet Explorer 6. Esta versión del navegador fue lanzada hace más de 12 años junto al sistema operativo Windows XP y, junto a tener una seguridad bastante baja frente a infecciones, no es capaz de adaptarse a los estándares actuales.

El puesto del mejor navegador web este año 2014 va a estar bastante reñido. Microsoft intentará potenciar su nuevo Internet Explorer 11 que está disponible por defecto para Windows 8.1 y a través de un paquete de instalación para Windows 7. Google y Firefox seguirán intentando ganar la cuota de mercado a Microsoft e imponer sus navegadores como los más seguros y utilizados a nivel mundial.

¿Qué navegador web utilizas?

 

Fuente: Net Applications | softzone